https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

MetroGAS | Consejos para un uso racional del gas natural

A través del concepto “Con Poco Hacés Mucho”,  la compañía promueve el uso de los artefactos a gas de manera eficiente y el mantenimiento regular de las instalaciones internas de cada hogar, para garantizar un consumo acorde a las necesidades de cada familia.

MetroGAS recuerda a todos los clientes que el uso racional del gas natural, impacta directamente en la factura y es también una medida de seguridad, es decir una contribución al cuidado del medio ambiente y de los recursos no renovables. El gas natural también es energía.

Algunos datos útiles de “Con Poco hacés Mucho”:

  • Bajando la temperatura de calefacción en 1 grado centígrado se pueden obtener ahorros de hasta un 10% en el consumo. (Fuente: web Enargas)
  • El horno consume tanto como 3 hornallas (Fuente: web Enargas).
  • Los pilotos prendidos ininterrumpidamente pueden incidir en la factura de gas. Por ejemplo, si se deja prendido el piloto de un artefacto a gas las 24 hs los 365  días del año, se consume aproximadamente lo mismo que para cocinar 675 bizcochuelos de cajita. 
  • Tapando el recipiente que se usa para cocinar se puede ahorrar hasta un 25% de consumo.
  • Las ollas a presión logran reducir los tiempos de cocción a la mitad(Fuente: T-fal fabricante de ollas)
  • Al momento de ducharse, hacerlo en un tiempo razonable. La recomendación del ENARGAS es de 7 minutos por persona.
  • Termostatos en artefactos a gas, evitan la sobrecalefacción de los ambientes. El termostato tiene una perilla que permite seleccionar el nivel de calefacción deseado y lo mantiene en esa temperatura.
  • Calefaccionar sólo aquellos ambientes donde haya gente.
  • Usar burletes en puertas y ventanas para reducir las infiltraciones de aire

Desde MetroGAS, se busca generar un cambio positivo en la sociedad y para ello es necesario que en comunidad se incorporen hábitos de mantenimiento preventivo y eventualmente correctivo que permitan disfrutar del hogar de manera segura para todos.