Las acciones europeas sufren un nuevo revés y tocan su nivel más bajo en cinco semanas por las preocupaciones de una sensible ralentización económica, con las acciones mineras, automóviles y bancarias liderando los descensos.
El Ibex 35 retrocede un 2,44 por ciento a 8.387,7 y el Euro Stoxx 50 un 2,26 por ciento a 2.895,46.
Los pedidos industriales alemanes cayeron en febrero debido a una menor demanda externa, lo que sugiere que la desaceleración de la economía mundial está comenzando a impactar significativamente en el motor económico europeo.
El índice del PMI compuesto de la eurozona se situó en 53,1 en el mes de marzo, por debajo de las estimaciones preliminares, según Markit.
"Los mercados de valores se ven sometidos a una renovada presión y el DAX está mostrando una serie de señales correctivas que sugieren que el rally febrero/marzo ha perdido todo impulso al alza y un movimiento a la baja está en desarrollo", señalaba un trader.
Los bancos estuvieron también en el centro de la atención bajando más del 3 por ciento. Credit Suisse y HSBC rechazaron las informaciones que señalan que estaban involucrados activamente en el uso de estructuras offshore para ayudar a los clientes a evadir impuestos.
Los rendimientos de los bonos alemanes también señalaron la preocupación de los inversores con los pobres datos económicos. El rendimiento de los bonos alemanes a 10 años cae 3 puntos básicos, hasta el 0,096%, según Tradeweb. Por contra, la rentabilidad del bono español a 10 años asciende 3 pbs hasta el 1,50%, ampliando la prima de riesgo en 6 pbs hasta los 140 pbs.
En un discurso en la Universidad de Goethe de Francfort, la directora general del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, pidió a las economías del mundo que impulsaran el crecimiento, advirtiendo que los riesgos para el crecimiento mundial están aumentando.
Los comentarios se producen después de que el FMI dijera en un informe el lunes que los mercados emergentes, encabezados por China, están planteando un riesgo cada vez mayor sobre los mercados de valores.
En una declaración relativamente sorprendente, Ewald Nowotny, miembro del consejo de gobierno del Banco Central, dijo que lo que estaba haciendo el BCE no podía evitar la deflación. Estas declaraciones son llamativas porque es la primera vez que un miembro del BCE dice que la política del banco central no funcionará.
Nowotny dijo que se necesitaba inversión pública adicional y que el "helicóptero del dinero" estaba fuera de cuestión para el BCE.
Estas declaraciones impulsaron al alza a la renta variable desde la zona de mínimos, pero el impulso perdió fuerza en un mercado que cada vez tiene menos fe en los bancos centrales.
"Las economías no están en buen estado", dijo Will Hamlyn, analista de inversiones de Manulife Asset Management. "Hay nerviosismo con el inicio del trimestre y hay muchas preocupaciones sobre el crecimiento."
El petróleo Brent se mantiene muy plano cotizando alrededor de $37.75, mientras que el crudo EE.UU. sube un 0,2 por ciento a 35,75 dólares.
Los pedidos industriales alemanes cayeron en febrero debido a una menor demanda externa, lo que sugiere que la desaceleración de la economía mundial está comenzando a impactar significativamente en el motor económico europeo.
El índice del PMI compuesto de la eurozona se situó en 53,1 en el mes de marzo, por debajo de las estimaciones preliminares, según Markit.
"Los mercados de valores se ven sometidos a una renovada presión y el DAX está mostrando una serie de señales correctivas que sugieren que el rally febrero/marzo ha perdido todo impulso al alza y un movimiento a la baja está en desarrollo", señalaba un trader.
Los bancos estuvieron también en el centro de la atención bajando más del 3 por ciento. Credit Suisse y HSBC rechazaron las informaciones que señalan que estaban involucrados activamente en el uso de estructuras offshore para ayudar a los clientes a evadir impuestos.
Los rendimientos de los bonos alemanes también señalaron la preocupación de los inversores con los pobres datos económicos. El rendimiento de los bonos alemanes a 10 años cae 3 puntos básicos, hasta el 0,096%, según Tradeweb. Por contra, la rentabilidad del bono español a 10 años asciende 3 pbs hasta el 1,50%, ampliando la prima de riesgo en 6 pbs hasta los 140 pbs.
En un discurso en la Universidad de Goethe de Francfort, la directora general del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, pidió a las economías del mundo que impulsaran el crecimiento, advirtiendo que los riesgos para el crecimiento mundial están aumentando.
Los comentarios se producen después de que el FMI dijera en un informe el lunes que los mercados emergentes, encabezados por China, están planteando un riesgo cada vez mayor sobre los mercados de valores.
En una declaración relativamente sorprendente, Ewald Nowotny, miembro del consejo de gobierno del Banco Central, dijo que lo que estaba haciendo el BCE no podía evitar la deflación. Estas declaraciones son llamativas porque es la primera vez que un miembro del BCE dice que la política del banco central no funcionará.
Nowotny dijo que se necesitaba inversión pública adicional y que el "helicóptero del dinero" estaba fuera de cuestión para el BCE.
Estas declaraciones impulsaron al alza a la renta variable desde la zona de mínimos, pero el impulso perdió fuerza en un mercado que cada vez tiene menos fe en los bancos centrales.
"Las economías no están en buen estado", dijo Will Hamlyn, analista de inversiones de Manulife Asset Management. "Hay nerviosismo con el inicio del trimestre y hay muchas preocupaciones sobre el crecimiento."
El petróleo Brent se mantiene muy plano cotizando alrededor de $37.75, mientras que el crudo EE.UU. sube un 0,2 por ciento a 35,75 dólares.