El investigador del Conicet y antropólogo Alejandro Grimson analiza el discurso que dió la ex presidenta a la salida de su citación a declarar en Comodo Py ante miles de personas, en lo que constituyó el regreso a la escena política luego del fin de su mandato el 9 de diciembre.
Grimson destaca que se ve claramente que el kirchnerismo y Cristina no son parte del pasado sino que existen y tienen una capacidad de movilización como ningún otro sector político demostró aún y cuentan con la figura política más reconocida en este momento, en el sentido que su presencia desdibuja otras figuras políticas.
Por otro lado señala el silencio que guardó la ex presidenta y que lo relaciona con respetar la voluntad política, pero que también indica que ese respeto lo debe guardar el gobierno para con quienes lo votaron y no querían ajuste, devaluación, tarifazos y todo lo que está sufriendo el pueblo hoy.
Y comenta que la novedad principal es cómo volvió Cristina, y afirma que en lugar de situarse en una identidad kirchnerista radicalizada, asume una posición diferente, que es la contrucción de un frente ciudadano.
Grimson destaca que se ve claramente que el kirchnerismo y Cristina no son parte del pasado sino que existen y tienen una capacidad de movilización como ningún otro sector político demostró aún y cuentan con la figura política más reconocida en este momento, en el sentido que su presencia desdibuja otras figuras políticas.
Por otro lado señala el silencio que guardó la ex presidenta y que lo relaciona con respetar la voluntad política, pero que también indica que ese respeto lo debe guardar el gobierno para con quienes lo votaron y no querían ajuste, devaluación, tarifazos y todo lo que está sufriendo el pueblo hoy.
Y comenta que la novedad principal es cómo volvió Cristina, y afirma que en lugar de situarse en una identidad kirchnerista radicalizada, asume una posición diferente, que es la contrucción de un frente ciudadano.