El Directorio de Pampa Energía inició gestiones para vender su participación en Transportadora de Gas del Sur (TGS), teniendo en cuenta que negocia con la brasileña Petrobras la compra de sus activos locales por alrededor de 1.200 millones de dólares.
La compañía liderada por Marcelo Mindlind tiene el 25 por ciento de Ciesa, controlante de la transportadora gasífera. El resto del capital de este holding es propiedad de Petrobras. Ciesa es dueña del 53 por ciento de TGS mientras que el resto cotiza en Bolsa, siendo Petrobras la operadora de la firma.
Fuentes del mercado estimaron que Pampa podría obtener 250 millones de dólares con esta operación, monto que sumado a otros 500 millones a reunir con el lanzamiento de una serie de Obligaciones Negociables (ON) que ya tiene aprobadas por la Comisión Nacional de Valores (CNV), le permitirán abonar su desembarco en PESA.
Además, Pampa Energía aportará otros 300 millones de dólares generados con los resultados positivos de 2015, y sumaría fondos de unb crédito puente que gestionaría con bancos internacionales, apuntó el diario El Cronista Comercial.
La semana pasada, Petrobras otorgó a Mindlin dos meses para negociar de manera exclusiva la compra del 62,7 por ciento de PESA, que opera una refinería en Bahía Blanca, un centenar de estaciones de servicio, la central térmica Genelba, la hidroeléctrica Pichi Picún Leifú y varias plantas petroquímicas.
En 2011, Petrobras había vendido a Cristóbal López la refinería San Lorenzo y 365 estaciones de servicio por 110 millones de dólares, quedándole algunos pozos petroleros.
La salida de Petrobras de Argentina se debe a la decisión de reducir su deuda y obtener fondos frescos para inversiones en Brasil, en medio de la crisis desatada a partir de la investigación judicial que hace dos años desactivó una extensa red de corrupción con graves implicaciones políticas y empresarias.
Fuentes del mercado estimaron que Pampa podría obtener 250 millones de dólares con esta operación, monto que sumado a otros 500 millones a reunir con el lanzamiento de una serie de Obligaciones Negociables (ON) que ya tiene aprobadas por la Comisión Nacional de Valores (CNV), le permitirán abonar su desembarco en PESA.
Además, Pampa Energía aportará otros 300 millones de dólares generados con los resultados positivos de 2015, y sumaría fondos de unb crédito puente que gestionaría con bancos internacionales, apuntó el diario El Cronista Comercial.
La semana pasada, Petrobras otorgó a Mindlin dos meses para negociar de manera exclusiva la compra del 62,7 por ciento de PESA, que opera una refinería en Bahía Blanca, un centenar de estaciones de servicio, la central térmica Genelba, la hidroeléctrica Pichi Picún Leifú y varias plantas petroquímicas.
En 2011, Petrobras había vendido a Cristóbal López la refinería San Lorenzo y 365 estaciones de servicio por 110 millones de dólares, quedándole algunos pozos petroleros.
La salida de Petrobras de Argentina se debe a la decisión de reducir su deuda y obtener fondos frescos para inversiones en Brasil, en medio de la crisis desatada a partir de la investigación judicial que hace dos años desactivó una extensa red de corrupción con graves implicaciones políticas y empresarias.