https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Argentina reporta fuerte incremento de déficit fiscal primario en 2015: oficial

Argentina contabilizó en 2015 un déficit presupuestario primario de 291.660 millones de pesos (22.264 millones de dólares), lo que representa un incremento interanual del 73,2 por ciento en el saldo negativo, informó el jueves el Ministerio de Hacienda y Finanzas.
En tanto, agregó que en enero el país sudamericano registró un saldo negativo de 548 millones de pesos (39,2 millones de dólares), lo que significa una reducción del 90,5 por ciento respecto de lo registrado en el mismo mes del 2015.
"En términos del PIB, el déficit primario de 2015 se elevó a un estimado de 5,4 por ciento, presentando un incremento anual de 1,6 puntos porcentuales", dijo el comunicado oficial.
El resultado financiero consolidado -que incluye el descuento de los pagos de la deuda- registró el año pasado un déficit de unos 282.180 millones de pesos, frente a los 122.610 millones que contabilizó en el 2014.
A su vez, ese resultado contabilizó en enero de 2016 un saldo negativo de 2.197 millones de pesos, muy por debajo de los 13.463 millones del mismo mes del año pasado.
Reducir el abultado déficit fiscal de Argentina es uno de los principales objetivos del presidente Mauricio Macri, quien asumió en diciembre con una plataforma de medidas liberales para reactivar la golpeada economía de Argentina tras años de medidas intervencionistas y de niveles altísimos de inflación.
La inflación del país se moderaría en la segunda mitad de este año, con niveles en torno a 1 por ciento mensual, dijo el jueves el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay en un foro empresarial en Chile.
(Tipo de cambio a fin de diciembre: 1 dlr = 13,10 pesos)
(Tipo de cambio a fin de enero: 1 dlr = 13,97 pesos)

(Tipo de cambio actual: 1 dlr = 15,35 pesos)

reuters