El ex presidente de Arsat Matías Bianchi, dialogó hoy con Daniel Tognetti en Radio del Plata acerca de la nota que salió hoy en El Cronista sobre el freno en la construcción del Arsat III y la discontinuidad de las políticas en material satelital que había iniciado el gobierno anterior.
La nota publicada por El Cronista comenta que el nuevo presidente de la compañía satelital Rodrigo de Loredo afirmó que no se construirá el Arsat III hasta que no se venda el Arsat II y puedan autofinanciarse. Y también asegura que es la misma empresa la que no tedría continuidad.
Respecto de esto, su predecesor, Matías Bianchi, señala que con este tipo de medidas se verifica que la llamada "campaña del miedo" de las elecciones no era tal según el rumbo que va tomando el gobierno. También contradice los dichos de De Loredo en cuanto a que no estaban vendidos bien los servicios del Arsat II, y asegura que lo estaban en un 30% y se estaban realizando gestiones para ampliarlo; que para un satélite en una órbita nueva, eso estaba bastante bien.
Y finalmente, relaciona estas medidas al nuevo alineamiento que está produciendo el gobierno con los EEUU, donde incluye acuerdos firmados con ese país y los dichos de Macri al visitar Invap, donde señaló que había que consultar con la Nasa, lo que muestra la subordinación a los intereses estadounidences, dejando de lado la soberanía que da el tener satélites propios. Y agrega que sólo diez países los tienen, y ahora vamos a salir de ese grupo selecto.