https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Macri dramático: "Si no se acuerda con los holdouts habrá ajuste o hiperinflación"

El presidente Mauricio Macri advirtió hoy que si el Congreso no aprueba el acuerdo con los holdouts "habrá ajuste o hiperinflación". En un delante de una entrevista con el programa La Cornisa, el Presidente afirmó que, de no aprobarse el acuerdo, se irá a un "ajuste o hiperinflación".

"No hay alternativa. La forma de salir gradualmente del desastre de partida que dejó el kirchnerismo es un ajuste gradual. Un crecimiento gradual reduciendo todos los desajustes que tenemos. Y si Argentina queda fuera del mundo, Argentina no puede ni siquiera empezar a recorrer el camino del desarrollo", sostuvo Macri.
Massa privilegia su protagonismo personal por sobre el futuro de la Argentina, creo que lo puede la ventajita del corto plazo, afirmó Macri durísimo con su aliado.
El adelanto fue sin dudas una forma de presión a los legisladores de la oposición a horas de una reuniónconvocada por el macrismo para mañana en Diputadospara analizar los alcances de la resolución de la Cámara de Apelaciones de Nueva York que este viernes ordenó al juez Thomas Griesa mantener los embargos sobre la Argentina y puso en crisis toda la estrategia del Gobierno para aprobar el acuerdo.
De hecho, LPO reveló hoy que el bloque justicialista de Diego Bossio plantea aprobar sólo la derogación de las leyes Cerrojo y de Pago Soberano y dejar para cuando la Cámara de Nueva York defina sobre el fondo de la cuestión, la aprobación del acuerdo con los fondos buitres.
En la misma línea se pronunció anoche el ministro de Hacienda, Alfonso Prat-Gay, quien también advirtió que el panorama será "muy complejo" y el gobierno se vería forzado a "hacer un ajuste fiscal tremendo" si el Congreso no aprueba el acuerdo con los holdouts.
"Estaríamos forzados a hacer un ajuste fiscal tremendo que no lo queremos hacer. A algunos economistas les encanta el ajuste", dijo el funcionario, al participar del programa de Mirtha Legrand.
Durante la entrevista Majul le preguntó a Macri sobre el uso del helicóptero presidencialcomo taxi aéreo por parte del ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, para ir a su casa de country en Pilar, impactante primicia de LPO de la semana pasada.
El Presidente dijo que le pareció "desubicada" la crítica y argumentó: "Veníamos de trabajar y lo deje de paso, es un compañero de trabajo y era un sábado por la mañana", explicó Macri y dijo que igual "hay que tener paciencia con estas críticas".
Macri también le dijo a Majul que instruyó al titular de la AFIP, Alberto Abad, para que disponga el "embargo" de los bienes de Cristóbal López por la deuda de más de 8.000 millones con la AFIP que hoy publicó La Nación y reavivó la polémica entre Lilita Carrió y el ex titular de ese organismo, Ricardo Echegaray.
"Ese tipo de abusos no van más, la ley es la misma para todos, le ordené a Abad para que se practiquen los embargos para cobrar esos 8.000 millones de pesos", afirmó Macri.
En la entrevista Macri también aprovechó para pegarle duro a su hasta ahora aliado Sergio Massa, dijo que no hablan hace semanas y que "privilegia su protagonismo personal en vez del futuro de la Argentina". 
"Creo que lo puede la ventajita del corto plazo", agregó durísimo.
Macri también confirmó que en su encuentro con el Papa Fracisco hubo temas rispidos y que Bergoglio le manifestó su preocupación por "el extremismo anti kirchnerista" que vive por estos días la Argentina.
Inflación y despidos
Macri precisó que hasta ahora en el Estado nacional su gobierno despidió "seis mil y pico" de trabajadores y luego en uno de los momentos tensos de la entrevista habló sobre la inflación. "La inflación duele y la vengo denunciando desde el 2006", y ante la repregunta de Majul porque sigue subiendo dijo molesto: "Va a bajar".
"En el segundo semestre baja seguro porque estamos siendo cuidadosos con el gasto", agregó Macri y dijo que mientras tanto el Gobierno puso en online un sistema para controlar los precios. Esto lamentablemente no es cierto. Como reveló en su momento LPO, el sistema que depende del secretario de Comercio Interior, Miguel Braun, sigue en etapa de elaboración y en medio de grandes dudas.
En la nota Macri también defendió a sus amigos Nicolás Caputo y Daniel Angelici. Consultado sobre las recientes licitaciones que ganó Caputo en la Ciudad, Macri se limitó a decir que lo bueno es que ahora "hay licitaciones y los empresarios van a tener que competir. 
Sobre la operación de Angelici en la Justicia según denuncia Carrió, contestó: "Angelici no es un operador como dice Lilita, lo tiene que entender", afirmó.