https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Macri ante el Congreso: "Hoy la Argentina es un país próspero para los narcos"


Primero repasó la herencia kirchnerista y luego reiteró sus tres promesas de campaña. Las principales frases en la Asamblea Legislativa.


Mauricio Macri habló hoy por primera vez como presidente ante la Asamble Legislativa para inaugurar el 134° período de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación. “El gobierno anterior nos llevó a la pobreza y a la exclusión”, comenzó.
La vicepresidenta, Gabriela Michetti, fue quien presentó al mandatario en el Congreso.
  • “Encontramos un Estado cuyo déficit es uno de los más grandes de la historia de nuestro país, casi del 7%, por haber emitido irresponsablemente”.
  • “Hace 13 años Néstor Kirchner habló de la importancia de los superávit gemelos, pero luego no lo respetaron”.
  • “En estos años de vacas gordas nos comimos los ahorros. Nos encontramos un país con muchas deudas”.
  • “Dependerá de este Congreso decidir si terminaremos con el conflicto con los fondos buitre que empezó hace quince años. La deuda pasó de US$ 3.000 millones a US$ 11.000 millones. Mientras tanto, se le pagó al Club de París sin negociar”.
  • “Alrededor de 1.200.000 están desempleados y 3.800.000 trabajadores en negro. Lo que sí aumentó fue el empleo público, pero sin mejorar la calidad del servicio”.
  • “Lcorrupcion mata”.
  • “Casi todas las políticas de seguridad de los últimos años han sido un fracaso. La inseguridad no es una sensación sino un flagelo que ha sido negado”.
  • “Hoy la Argentina es un país próspero para los narcotraficantes para exportarla a todo el mundo. La Argentina es el tercer país más exportador de droga”.
  • “Sólo el 17% de la frontera está desrradarizado. Hay escasez de equipamiento en todas las fuerzas de seguridad”.
  • “Si bien hubo mucha inversión, la educación pública hoy no garantiza la igualdad de oportunidad”.
  • “Hoy nuestro país tiene déficit energético”.
  • “El 40% de las rutas están en pésimo estado: las ‘rutas de la muerte’ pasaron de mil km a 3 mil km. El mal estado de los ferrocarriles provoca la pérdida de empleo”.
  • “Me comprometo a publicar dato por dato, área por área, para que todos los argentinos sepan el estado del país a diciembre de 2015”.
  • “Debemos unir a los argentinos respetando nuestras diferencias. Lo primero que hicimos fue convocar a todos los gobernadores porque creemos en trabajar todos juntos”
  • “Este año debemos gritar todos juntos ‘Nunca Más’ para conmemorar los 40 años del último golpe de Estado”.
  • “Pobreza cero, combatir al narcotráfico y unir a los argentinos. Debemos tener más trabajo y menos inflación para alcanzar la pobreza cero”.
  • “La inflación existe porque el gobierno anterior pensó que era una herramienta económica válida, pero la inflación es perversa porque ataca al bolsillo de los argentinos”.
  • “La inflación irá bajando con el correr de los meses porque hemos ido bajando la emisión monetaria mientras que el déficit fiscal deberá ser cero en el cuarto año”.
  • “Mejoramos las jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares y el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias”.
  • “Hemos transferido $ 50.000 millones desde el Estado hacia el bolsillo de los trabajadores”.
  • “Levantamos el ‘cepo’ y todas las restricciones cambiarias sin que ocurriese ningún problema”.
  • “Eliminamos todas las retenciones, menos de la soja, para poner en marcha las economías regionales”.
  • “Vamos a ser de Aerolíneas Argentinas una empresa bien administrada para que no sea una carga para todos los argentinos”.
  • “Entendemos que el sinceramiento energético afectó a muchos, pero igualamos las condiciones de todo el país y creamos una tarifa social”.
  • “Mucho se habló de los holdouts, también llamados como buitres, pero no resolver el conflicto le costó caro a los argentinos”.
  • “Restablecimos relaciones con Estados, Unidos, Francia, Italia, Israel.Con el Reino Unido dialogamos, pero no cesamos en nuestro reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas”.
  • “Creamos el primer ministerio de Modernización de la historia para dar valor a la carrera pública”.
  • “El desafío de unir a los argentinos es el más importante de todos porque así podremos combatir al narcotráfico y lograr la pobreza cero”.
  • “No nos olvidaremos que hace un año que apareció muerto AlbertoNisman. No nos olvidaremos de los muertos en el atentado de la AMIA. Queremos saber qué pasó”.
  • “Sostuvimos la gratuidad del Fútbol para Todos bajando sus costos”.
  • “Debemos llevar trabajo y desarrollo a los argentinos que viven en el norte grande”.
  • “Cada día cuando llego a mi oficina pienso qué injusticia podemos resolver”.
  • “Quiero denunciar la visión frustrante de que la corrupción y la pobreza vino para quedarse. No tengamos miedo de cambiar”.
  • “Le pido al Congreso que apruebe los compromisos asumidos en la última Cumbre contra el Cambio Climático en París”.
  • “Para insertar a la Argentina en el Siglo XXI debemos empezar por la educación”.
  • “Vamos a presentar un proyecto de ley sobre la universalización de la educación a partir de los tres años de edad”.
  • “Para mejorar la educación debemos evaluar a los docentes para saber dónde estamos parados”.
  • “Vamos a trabajar para que el pueblito más alejado tenga acceso a Internet para desarrollarse”.
  • “Vamos a proponer la devolución del IVA para los productos de la canasta básica alimentaria”.
  • “Me comprometo a que al finalizar mi gestión cada niño reciba un ingreso universal como propuso la doctora Carrió”.
  • “Leyes del arrepentido y de decomiso tienen que estar entre las prioridades de este Congreso”.
  • “Ley de acceso a la información pública para garantizar un Estado abierto a la sociedad”.
  • “Necesitamos una nueva ley de compras y contrataciones para romper los bolsones de la corrupción”.
  • “Impulsaremos una reforma de la Justicia para profundizar su independencia”.
  • “Les pido que avancemos cuánto antes la formación de la Corte Suprema de Justicia para normalizarla”.
  • “Impulsaremos una ambiciosa reforma política: terminar con la boleta papel, unificar el calendario electoral e independizar el sistema de conteo”.
  • “Debemos recuperar la cultura del trabajo, el esfuerzo y la responsabilidad como hicieron nuestros padres y abuelos”.
  • “Sueño un país que no mienta, que cuide, que impulse el desarrollo personal y familiar”.
  • “Estoy abierto a que cada uno de ustedes (los legisladores) propongan la mejoras para darle lo mejor a todos los argentinos”.
Entre los principales temas del discurso se destacaron un paquete de leyes para combatir la corrupción, como las leyes anti sobornos, del arrepentido y del recupero de bienes, la universalización de las asignaciones por hijo y las derogaciones de las leyes Cerrojo y de Pago Soberano para terminar de acordar con los fondos buitre.

bigbangnews