https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Fortalecimiento de la producción e inserción en nuevos mercados, ejes para el trabajo con la provincia de Misiones

En el marco del trabajo en conjunto y diálogo abierto entre Nación y provincias, los secretarios de Agricultura, Ganadería y Pesca y de Coordinación y Desarrollo Territorial, Ricardo Negri y Santiago Hardie, estuvieron recorriendo distintos proyectos productivos de la provincia y analizando cual es la situación de la Agroindustria en Misiones.d



"Buscamos el diálogo permanente con todos los actores de las cadenas productivas y las autoridades provinciales. Somos un Ministerio de servicio y creemos que la Agroindustria es el motor de desarrollo de toda la Argentina, pero especialmente en el NOA y NEA", destacó Negri.
La primera de las dos jornadas de trabajo en la provincia incluyó la visita a un vivero y planta de tablero del Grupo Arauco; reuniones con autoridades de la Cooperativa Agropecuaria Mixta de Montecarlo para analizar la situación de la actividad mandioquera, yerbatera y bovina y con representantes de la Cooperativa Tealera y Yerbatera Dos de Mayo para ver la situación del sector tealero.
Por su parte, el secretario de Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie destacó el trabajo en conjunto con las autoridades provinciales y los productores en un ambiente de diálogo abierto y franco para colaborar en un verdadero desarrollo enmarcado en el Plan Belgrano.
"Fueron dos días muy intensos de recorrida por distintas producciones locales con las autoridades nacionales. Esta visita, con dos Secretarios de la Nación, que tuvieron contacto directo con los productores chicos y grandes y sus distintas problemáticas demuestra cómo vamos a trabajar, de forma conjunta", afirmó José Luis Garay, ministro del Agro y la Producción de Misiones.
Durante la segunda jornada en Misiones se visitó la Cooperativa Frigorífica de Leandro N. Alem (COFRA) y la Cooperativa Tabacalera de Misiones (CTM) donde se trató la problemática del HLB en el citrus y estuvieron presentes además de productores, autoridades locales del SENASA.
También se mantuvo una reunión para analizar la agenda 2016 con el Vicegobernador de la provincia, Oscar Herrera; los ministros del Agro y la Producción; de Industria; de Educación, Ciencia y Tecnología; el presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial; los coordinadores regionales del INTA y SENASA y el diputado provincial, Aníbal Vogel.
Negri, aseguró: "estamos trabajando en equipo enfocados en tres sujetos claves: los empresarios y encadenamientos productivos, el capital natural y los pequeños productores que requieren las mismas políticas que el resto pero con distintas herramientas. El objetivo es aportarle agregado de valor a la producción; una gestión de precisión y la reinserción de Argentina en los mercados internacionales".
Por último, los Secretarios Negri y Hardie, junto al ministro del Agro provincial se reunieron con el gobernador de la provincia de Misiones, Hugo Passalacqua, donde hablaron sobre el trabajo en conjunto que se viene realizando, la posibilidad de lograr la apertura de nuevos mercados para el té y del recorrido que se realizó en estas dos jornadas.