https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

FIEL no advierte reacción en actividad industrial

La actividad industrial bajó en febrero 0,2 por ciento en relación a igual mes del año anterior, lo que dejó al primer bimestre con un ínfimo avance de 0,1 por ciento, según el relevamiento de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL).
"Las perspectivas hacia los próximos meses se mantienen inciertas. Los desafíos que enfrenta la producción industrial trascienden el retroceso de la actividad en Brasil", estimó FIEL, puntualizando que "la mejora en el acceso al mercado único y libre de cambios, junto con una mejora del tipo de cambio real, no resultan suficiente estimulo a la producción industrial de base no agropecuaria en presencia de otros ajustes de precios relativos (tarifas y tasas de interés) y una persistente debilidad de la productividad doméstica".
Según el informe, la producción automotriz fue el sector con el mayor descenso en el primer bimestre, con una caída de 30,6 por ciento comparado con igual período de 2015, seguida por producción siderúrgica, que tuvo una baja bimestral de 9,1 por ciento interanual.
El sector Minerales no Metálicos tuvo en el bimestre una merma de 7 por ciento interanual, y la de Cigarrillos tuvo una disminución de 4,3 por ciento.
También bajó en el bimestre la producción de los rubros Metalmecánica (-4,2 por ciento), Petróleo Procesado (-0,5 por ciento) y Papel y Celulosa (-0,2 por ciento).
Por otra parte, entre los sectores con suba en el primer bimestre de 2016, el de mayor expansión fue Insumos Químicos y Plásticos, con un ascenso del 13,5 por ciento interanual, seguido por Alimentos y Bebidas con un incremento de 8,1 e Insumos Textiles, con una suba de 3,6 por ciento.