https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

¿Está anticipando la recesión de los beneficios corporativos una recesión económica global? Carlos Montero

Uno de los factores más preocupantes en la actualidad para los mercados es la recesión en los beneficios corporativos de importantes economías como EE.UU., algunas europeas o asiáticas. Aunque la economía sigue creciendo a un ritmo moderado, las ganancias corporativas llevan trimestres cayendo. En estas circunstancias es difícil justificar los ratios a los que cotizan los principales mercados de valores del mundo.

La gran parte de esta caída viene provocada por el mal comportamiento del sector energético. Como señala Jesse Edgerton economista de JP Morgan: “Las ganancias corporativas agregadas para el S&P 500 ha caído sustancialmente desde mediados de 2014. Sin embargo, si excluimos el sector energético los beneficios se han comportado planos”.

Con los precios del petróleo subiendo y las firmas energéticas reestructurando sus operaciones, es de esperar que las compañías vuelvan al crecimiento de los beneficios.
Bob Bryan se pregunta en Business Insider: ¿Deberíamos concluir que la disminución en las ganancias agregadas no tienen repercusiones negativas porque es debido a la caída del sector energético?

Jesse Edgerton contesta que no por tres razones:

1. El hecho de que los beneficios de las empresas fuera del sector energético hayan tenido sólo un comportamiento plano a pesar de tener los vientos de cola de los bajos precios de la energía, sugiere que hay otros factores que están frenando sus resultados.

2. Si miramos más allá de las grandes compañías del S&P 500 todo se ve aún peor. Edgerton analiza los datos de la renta nacional y del Informe Financiero Trimestral de Cuentas que incluyen las empresas más pequeñas, y las privadas. La conclusión es que excluyendo los sectores de la energía se sigue mostrando un notable descenso en las ganancias corporativas desde 2014, después de una constante tendencia al alza a lo largo de la recuperación.

Las empresas más pequeñas que no forman parte del S&P 500 están viendo una clara disminución de sus beneficios, incluso fuera del sector energético.

3. Incluso si la recesión de los beneficios fuera sólo por el sector energético, cosa que no sucede como hemos visto anteriormente, eso no significa que el resto de resultados no se vean arrastrados también. Edgerton pone como ejemplo los beneficios fuera del sector financiero y tecnológico antes de las recesiones de 2001 y 2008. Aunque las ganancias empezaron a caer en 2000 y 2007 suministrando alguna advertencia de las recesiones de 2001 y 2008, los analistas optimistas se convencieron a sí mismos que no había nada de lo que preocuparse si excluíamos las industrias en las que se concentraban las pérdidas.

El hecho es que en las últimas 11 veces que los beneficios empresariales cayeron, aunque se centraran en unos pocos sectores, la economía entró en recesión en los próximos tres años. Esto debería preocuparnos evidentemente.