La economía de Estados Unidos genero 242.000 puestos de trabajo en febrero, recuperando ritmo tras el bache de principios de año, mientras la tasa de desempleo permaneció en 4,9 por ciento de la población económicamente activa (PEA), su nivel más bajo en ocho años, según el informe difundido esta mañana por el Departamento de Trabajo.
Los analistas de Wall Street esperaban la generación de hasta 190.000 puestos, con la tasa de desocupación estabilizada en 4,9 por ciento.
Como es habitual, el informe oficial corrigió la creación de puestos de trabajo de los dos meses previos: el resultado de diciembre fue aumentado de 262.000 a 271.000, mientras el de enero se incrementó de 151.000 a 172.000 empleos.
Así, en los últimos tres meses el promedio de recuperación de puestos de trabajo fue de 228.300.
En principio, los futuros de Wall Street mantienen una suave tendencia positiva ya que los números parecían alinearse con otros informes conocidos esta semana y que apuntan a un ritmo moderado de reactivación, manteniendo las dudas sobre el camino que adoptará la Reserva Federal (FED) con el ajuste monetario iniciado en diciembre.
En febrero, 7,815 millones de estadounidenses estaban desocupados, unas 24 mil más que a a principios de 2016. En plena crisis derivada de las hipotecas "subprime", la tasa de desempleo trepó al 9,9 por ciento.
En tanto, la fuerza laboral creció en 555 mil personas hasta 158,890 millones de personas.
De acuerdo al reporte oficial, en febrero el sector privado estadounidense creó 230.000 empleos, contra 182.000 que había sumado en enero según la revisión oficial. Los expertos preveían hasta 180.000 nuevos empleos en las compañías.
A su vez, el sector público contribuyó con 12.000 empleos.
Por otra parte, la ganancia por hora promedio de los trabajadores estadounidenses bajó tres centavos hasta 25,35 dólares. Así, la ganancia acumulada en los últimos doce meses se redujo a 2,2 por ciento.
Como es habitual, el informe oficial corrigió la creación de puestos de trabajo de los dos meses previos: el resultado de diciembre fue aumentado de 262.000 a 271.000, mientras el de enero se incrementó de 151.000 a 172.000 empleos.
Así, en los últimos tres meses el promedio de recuperación de puestos de trabajo fue de 228.300.
En principio, los futuros de Wall Street mantienen una suave tendencia positiva ya que los números parecían alinearse con otros informes conocidos esta semana y que apuntan a un ritmo moderado de reactivación, manteniendo las dudas sobre el camino que adoptará la Reserva Federal (FED) con el ajuste monetario iniciado en diciembre.
En febrero, 7,815 millones de estadounidenses estaban desocupados, unas 24 mil más que a a principios de 2016. En plena crisis derivada de las hipotecas "subprime", la tasa de desempleo trepó al 9,9 por ciento.
En tanto, la fuerza laboral creció en 555 mil personas hasta 158,890 millones de personas.
De acuerdo al reporte oficial, en febrero el sector privado estadounidense creó 230.000 empleos, contra 182.000 que había sumado en enero según la revisión oficial. Los expertos preveían hasta 180.000 nuevos empleos en las compañías.
A su vez, el sector público contribuyó con 12.000 empleos.
Por otra parte, la ganancia por hora promedio de los trabajadores estadounidenses bajó tres centavos hasta 25,35 dólares. Así, la ganancia acumulada en los últimos doce meses se redujo a 2,2 por ciento.