https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

De la Canasta Alimentaria sin IVA a la salita de 3 para todos: los proyectos que Macri enviará al Congreso

En su primera exposición ante la Asamblea Legislativa para inaugurar el 134 período de sesiones del Congreso, el presidente Mauricio Macri enumeró hoy una serie de proyectos que enviará al Congreso vinculados con los que pretende sean los ejes de su gestión.
La mayor parte de esos proyectos habían sido anticipados por el propio mandatario o por alguno de sus ministros.
El más urgente, sin lugar a dudas, es el de derogar la Ley Cerrojo que hasta tanto deje de estar vigencia le impide concretar el acuerdo alcanzado con los fondos buitre para poner fin al default.
Otro que en realidad ya está en el Congreso es el que completa la Corte con las designaciones de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz.
Sobre Ganancias, sólo dijo que espera que la modificación de las escalas y la forma de actualizar el Mínimo No Imponible sea tratado "lo antes posible", pero sin pistas de cuándo sería eso.
Al margen de esos tres proyectos, los más destacados desde el punto de vista económico fueron el de devolución de IVA para los productos de la Canasta Básica de Alimentos para los sectores más postergados, el de implementación de un ingreso universal a la niñez y la búsqueda de una respuesta al reclamo del 82% móvil para los jubilados.
Pero también anticipó otras varias iniciativas que anunció que su Gobierno enviará al Legislativo: 
Elecciones: reiteró que buscará la reforma electora para impulsar la Boleta Electrónica ("Hubo un gran consenso para no seguir votando como en 2015. Impulsaremos una ambiciosa reforma política (para) terminar con la boleta papel" y unificar el calendario electoral.
Educación: confirmó un proyecto para hacer obligatorio el ciclo escolar a partir de los tres años de edad y otro para crear un Instituto de Evaluación de la Calidad Educativa: “Para mejorar la educación, debemos evaluar y jerarquizar el rol del docente. Así nos iremos acercando más a una sociedad del conocimiento”.
Pelea contra el terrorismo y narcotráfico:anunció un proceso de  reforma del código procesal penal, figura del arrepentido. “Deben estar entre las prioridades a debatir por el Congreso este año”.
Proyecto de Ley para incrementar la lucha contra el cambio climático: pidió que se apruebe lo antes posible "lo que apoyamos en París sobre cambio climático".
Proyecto de Ley para "acercar internet hasta el último pueblo más alejado del país".
Proyecto de Ley de compras públicas y desarrollo de proveedores, para mejorar la eficiencia.
Reforma de la Justicia: para mejorar su funcionamiento, reforzar el Consejo de la Magistratura. (“También necesitamos designar los jueces de la Corte Suprema, para normalizar su funcionamiento”, recordó).