El banco BBVA Francés registró una ganancia de 3.784,49 millones de pesos en el Ejercicio finalizado el pasado 31 de diciembre.
El resultado informado compara con la utilidad de 3.204,5 millones anotada en el Ejercicio anterior, y cuando en los primeros nueve meses la entidad controlada por el grupo español Banco Bilbao Vizcaya había ganado 2.596,2 millones de pesos.
Para el cuarto trimestre Banco Francés computó una utilidad de 1.188,26 millones de pesos, 45,9 por ciento mayor a los 814,36 millones logrados entre octubre y diciembre de 2014.
Los ingresos financieros netos sumaron 2.854,92 millones de pesos durante el último tercio del año pasado, 44,4 por ciento superiores a los del mismo lapso de 2014 y 22,7 por ciento encima del tercer trimestre.
A lo largo del Ejercicio aumentaron 24,1 por ciento a 9.439,79 millones.
A su vez, el resultado operativo del cuarto trimestre fue positivo en 1.728,88 millones de pesos, 36,7 por ciento mayor al de fines de 2014. A lo largo del año pasado, este resultado aumentó 23 por ciento a 5.889,63 millones de pesos.
Los ingresos por servicios netos crecieron 4,6 por ciento a 960,73 millones de pesos en el último trimestre. Y en todo el Ejercicio subieron 9,7 por ciento a 3.675,06 millones.
En tanto, los gastos de administración insumieron 1.889,23 millones en el cuarto trimestre, 14,8 por ciento más que en el tercer trimestre y 27,8 por ciento por encima de los erogados entre octubre y diciembre de 2014. En todo 2014 totalizaron 6.588,2 millones, para un incremento de 17,8 por ciento.
A fines del año pasado, los préstamos al sector privado del BBVA Banco Francés sumaban 56.496,5 millones de pesos, 36,5 por ciento más que al cuarto trimestre de 2014. Al 31 de diciembre, el ratio de cartera irregular era de 0,64 por ciento, contra 0,99 por ciento de un año atrás.
En cuanto a los depósitos, crecieron 49,4 por ciento interanual hasta 76.865,7 millones de pesos.
El Patrimonio Neto sumaba 13.716,36 millones de pesos a fines del año pasado, con resultados no asignados por 3.784,49 millones.
La entidad resaltó que en su último ejercicio logró superar en 6.575,7 millones de pesos la exigencia por capital de riesgo operacional que fijó el Banco Central (BCRA).
El directorio de la entidad propondrá a la asamblea de accionistas distribuir dividendos en efectivo por 230 millones de pesos, y derivar 2.797,59 millones a la reserva para futuros dividendos.
Para el cuarto trimestre Banco Francés computó una utilidad de 1.188,26 millones de pesos, 45,9 por ciento mayor a los 814,36 millones logrados entre octubre y diciembre de 2014.
Los ingresos financieros netos sumaron 2.854,92 millones de pesos durante el último tercio del año pasado, 44,4 por ciento superiores a los del mismo lapso de 2014 y 22,7 por ciento encima del tercer trimestre.
A lo largo del Ejercicio aumentaron 24,1 por ciento a 9.439,79 millones.
A su vez, el resultado operativo del cuarto trimestre fue positivo en 1.728,88 millones de pesos, 36,7 por ciento mayor al de fines de 2014. A lo largo del año pasado, este resultado aumentó 23 por ciento a 5.889,63 millones de pesos.
Los ingresos por servicios netos crecieron 4,6 por ciento a 960,73 millones de pesos en el último trimestre. Y en todo el Ejercicio subieron 9,7 por ciento a 3.675,06 millones.
En tanto, los gastos de administración insumieron 1.889,23 millones en el cuarto trimestre, 14,8 por ciento más que en el tercer trimestre y 27,8 por ciento por encima de los erogados entre octubre y diciembre de 2014. En todo 2014 totalizaron 6.588,2 millones, para un incremento de 17,8 por ciento.
A fines del año pasado, los préstamos al sector privado del BBVA Banco Francés sumaban 56.496,5 millones de pesos, 36,5 por ciento más que al cuarto trimestre de 2014. Al 31 de diciembre, el ratio de cartera irregular era de 0,64 por ciento, contra 0,99 por ciento de un año atrás.
En cuanto a los depósitos, crecieron 49,4 por ciento interanual hasta 76.865,7 millones de pesos.
El Patrimonio Neto sumaba 13.716,36 millones de pesos a fines del año pasado, con resultados no asignados por 3.784,49 millones.
La entidad resaltó que en su último ejercicio logró superar en 6.575,7 millones de pesos la exigencia por capital de riesgo operacional que fijó el Banco Central (BCRA).
El directorio de la entidad propondrá a la asamblea de accionistas distribuir dividendos en efectivo por 230 millones de pesos, y derivar 2.797,59 millones a la reserva para futuros dividendos.