Reforzando su vínculo
indisociable con el tenis, Peugeot Argentina adelantó el torneo del
ATP que se disputará en Buenos Aires a partir de este fin de semana
con un evento en Peugeot Lounge, donde no faltaron algunas de las
grandes figuras de este deporte.
Buenos
Aires, 6 de febrero 2016 - Con embajadores de la marca nacionales e
internacionales como Leo Mayer y Nicolás Almagro, figuras del tenis
presentes en Buenos Aires para participar del Argentina Open y
Guillermo Vilas, referente indiscutido de este deporte, Peugeot se
adelantó a vivir la previa del torneo de tenis más importante del
año.
La
cita fue el jueves pasado en Peugeot Lounge, donde además de los
deportistas mencionados estuvieron Diego Schwartzman y Pedro Cachin
previo a la fecha del ATP que se disputará en Buenos Aires desde hoy
hasta el 14 de febrero, en el Buenos Aires Lawn Tennis Club.
La
elegancia, el dinamismo, la exigencia y la emoción que caracterizan
a este deporte aplican de manera perfecta a los valores que
identifican a la marca.
El tenis
es parte del ADN de Peugeot y la larga relación entre la marca y
este deporte se remonta a los años ´70. Peugeot patrocina
diversos torneos internacionales: tras su entrada en el Village VIP
del Torneo en 1984, y ser elegido Coche Oficial en 1989, la
marca celebró en 2014 su 30° aniversario de colaboración con
Roland Garros. El Abierto de Francia, tal el nombre de este torneo,
conforma el Grand Slam jugado desde su inauguración en 1891 bajo la
organización de la Federación Francesa de Tenis (FFT). Peugeot
mantiene una estrecha relación con el torneo desde 1984, siendo
sponsor y transporte oficial, disponiendo de una flota de vehículos
para los movimientos de los jugadores, personalidades y el público
durante el torneo.
Recientemente
Peugeot anunció una nueva asociación mundial con la ATP a partir de
este año, en la cual la automotriz participa con más de 500
vehículos que serán el transporte oficial del ATP World Tour. Fuera
de las canchas, Peugeot estará presente en ATPWorldTour.com, primer
portal dedicado al tenis y se convertirá en el socio principal de
ATPWorld Tour Uncovered, el programa de TV semanal del circuito,
emitido en 170 países, que propone a los seguidores un acceso
exclusivo al detrás de escena del torneo.
También
se podrán seguir las novedades en el sitio
http://www.peugeotargentina.com.ar/tenis/argentina-open
Peugeot
contó este verano con la presencia de Guillermo Vilas y Gastón
Gaudio en su stand, quienes brindaron una exclusiva clínica de tenis
en Cariló Tennis Club. Los tenistas son representantes indiscutidos
del tenis en Argentina, y en 2014, en el marco del 30º aniversario
del patrocinio de Peugeot en Roland Garros, filmaron el documental
“Perfect day”, producido por la marca, en el que cuentan su
triunfo en este torneo en 1977 y 2004 respectivamente.
La
marca está presente en este deporte desde hace más de tres décadas,
y entre sus embajadores se encuentran el número 1 del ATP World Tour
Novak Djokovic, David Ferrer, David Goffin, Jeremy Chardy, Benoît
Paire, Tommy Robredo, Nicolás Almagro, Jamie Murray y Gilles Simon.
En
nuestro país, la marca del león cuenta con dos embajadores
referentes del tenis local: Leonardo Mayer y Juan Martín del Potro,
quien acaba de anunciar su regreso al tour en el ATP 250 de Delray
Beach, que comienza el próximo 15 de febrero.
Sobre
Leonardo Mayer
Leonardo
Mayer, tenista argentino nacido en la provincia de Corrientes el 15
de Mayo de 1987, ocupa actualmente el puesto número 37º del Ranking
ATP. Durante su carrera profesional obtuvo un título ATP 500 en la
categoría individuales, un título ATP 250 en la modalidad dobles y
15 títulos en la categoría ATP Challenger Series. Además, fue uno
de los mejores tenistas juveniles del mundo, llegando a ser número 2
en Juniors, en junio de 2005. En dobles ganó cinco copas en
2005, incluyendo Roland Garros y el Orange Bowl.
Alcanzó
seis finales consecutivas entre febrero y mayo, ganando títulos en
Perú, Uruguay, Paraguay y Brasil. También fue finalista en
Argentina y Brasil. Luego en la temporada ganó el título junior de
Canadá y posteriormente llegó a cuartos en el US Open, su mejor
resultado en Grand Slams.
Apodado
el “Yacaré”, tuvo una destacada participación a partir del año
2009 en el equipo argentino de Copa Davis, ostentando entre sus
logros la hazaña de haber disputado el partido más largo en la
historia de este torneo, que duró 6 horas y 42 minutos frente al
brasileño Joao Souza, cerrando en el 11vo match point, en marzo de
2015. Este partido le otorgó un punto fundamental a la Argentina
permitiéndole acceder a la semifinal del torneo de ese año.
Sobre
Juan Martín del Potro
Comenzó
a practicar tenis a los 7 años. En agosto de 2008 se convirtió en
el primer jugador en la historia de la ATP en ganar cuatro torneos
consecutivos en condición de debutante.
En
2009 ganó el Abierto de Estados Unidos en individuales, se convirtió
en el tercer tenista argentino en lograrlo después de Guillermo
Vilas y Gabriela Sabatini, y el cuarto argentino en ganar un Grand
Slam en categoría individual luego de ellos dos y Gastón Gaudio. En
2012 Del Potro se convirtió en el primer argentino que logra una
medalla olímpica en individuales de hombres, al obtener en los
Juegos Olímpicos de Londres 2012 la medalla de bronce tras vencer a
Novak Djokovic.
El
tenista alcanzó tres finales de ATP Masters 1000 y una en el ATP
World Tour Finals 2009. Por otra parte, integró la selección
argentina que fue finalista de la Copa Davis 2008 y 2011.
Del
Potro tuvo un rápido ascenso en el ranking ATP, alcanzando el Top 10
en 2008 a los 20 años y luego el puesto número 4 en 2010 a los 21
años. Sin embargo, sufrió de una lesión en la muñeca que le hizo
perderse gran parte de la temporada 2010.
En
2009 ganó el Premio Olimpia de Oro al mejor deportista argentino. En
2010 obtuvo el Premio Konex Diploma al Mérito como uno de los cinco
mejores tenistas de la década en Argentina. En 2011 fue nombrado
Regreso del Año por la ATP luego de empezar la temporada en el Nº
484 y terminar en el Nº 11. También fue protagonista del partido al
mejor de tres sets más largo de la Era Abierta —cuatro horas y
veintiséis minutos— en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.