https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

¿Nueva burbuja en el Nasdaq 100? Por Francisco Cuello Pérez

En estos momentos de cataclismo en los mercados financieros comienza a correr como la pólvora en los diversos ambientes económicos un viejo cántico sobre el mercado tecnológico estadounidense, el Nasdaq: ¿Estaremos ante otra nueva burbuja tecnológica? A muchos inversores con canas en el pelo por su dilatada experiencia les viene a la mente aquellos años temibles de 2000-2003.
Claro es que este índice tecnológico ha subido desde 2008 la nada despreciable cifra de un 380%, así que, con estas magnitudes, muchos comienzan a pensar si los grandes del mercado no comenzarán o ya llevan tiempo vendiendo sus títulos a los angelitos nuevos que llegan buscando rentabilidad. No es la primera vez ni la última que se compra en techo de mercado y se vende en suelo, es decir, la mayoría siempre llega tarde y mal a la tendencia que domina las cotizaciones.
Analizando las rentabilidades de sus pesos pesados que protagonizan este índice tecnológico, encontramos rentabilidades en los últimos años muy por encima del 200% en algunas de ellas. Sin embargo, hay algo muy llamativo en muchas compañías, al igual que su índice de referencia, muchas han perforado su linea de tendencia primaria, lo que nos lleva a poner en el punto de mira el sector.
Entre ellas tenemos ( Cisco (O:CSCO), Intel (O:INTC), Yahoo (O:YHOO), Oracle (N:ORCL),etc). Mirando gráfico delNasdaq 100 tenemos los mínimos de agosto de 2015 como última referencia antes de una posible bajada del mercado buscando los 3.500 puntos.
Nasdaq 100
Nasdaq 100