https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Edenor y Edesur definen plan de obras para 2016 por u$s 400 M

Edenor y Edesur empezarán a definir sus planes de inversión en obras por unos 400 millones de dólares entre ambas compañías, en respuesta al pedido del Gobierno nacional tras el reajuste tarifario habilitado a partir de este mes, que en algunos casos llegó al 600 por ciento.
Fuentes de Edesur aseguraron que el plan de obras para este año "está terminado" y adelantaron que esperan poder presentarlo a las autoridades del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y al Ministerio de Energía "antes que finalice la semana o comienzos de la próxima", según consignó el diario Ámbito Financiero.
Edesur presta servicios a 2.474.866 hogares en la parte sur el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), mientras que Edenor lo hace a 2.813.824 usuario en la región norte, por lo que entre las dos empresas abastecen al 30 por ciento de la población del país.
Si bien los detalles del plan de obras se conocerán una vez que el ENRE lo apruebe, en Edesur sostienen que la inversión superará ampliamente a los 2.500 millones de pesos invertidos en 2015.
En ese sentido, la propuesta contemplaría la continuidad de obras y el inicio de otras, para mejorar la calidad del servicio, sumar personal y reforzar las cuadrillas de calle.
Edesur destacó además que "la decisión del Gobierno de eliminar los subsidios permitirá traspasar esos fondos a través de la actualización del valor agregado de distribución, lo que se transformará en fondos genuinos para las inversiones que requiere el sistema" de distribución eléctrico.
Edesur admitió que las obras que se realizaron en 2014 y 2015 a través del Fondo para Obras de Consolidación y Expansión de Distribución Eléctrica (FOCEDE), que financiaba el Estado nacional a través del entonces Ministerio de Planificación Federal, permitió reducir en frecuencia y duración los cortes del servicio en los últimos dos meses.
Por su parte, Edenor también confirmó la elaboración del plan de inversiones para este año, aunque destacó que "será motivo de trabajo durante buena parte de febrero, y que no sólo se contempla el plan de obras sino otras adecuaciones", como la incorporación de personal en las oficinas comerciales, las cuadrillas y las mejora de la plataforma electrónica para interrelacionar con usuarios.
La empresa destacó además, que en los últimos tres años invirtió 600 millones de dólares y en los últimos ocho, más de 1.000 millones, con fondos tanto del FOCEDE como de la propia empresa.
Fuentes de la empresa aseguraron que la inversión de este año sería "similar al promedio de los últimos tres años, que fue de unos 200 millones de dólares por año".