Hace mas de dos años un hombre de origen ruso apareció de la nada adquiriendo miles de hectáreas anegadas en la zona del Delta, las rellenó en tiempo record y comenzó a vender parcelas a un precio de entre 400 y 500 mil dólares.
Anunciaba un emprendimiento colosal, una especie de mini Nordelta faraónico, con lujos a todo trapo. Es como que llevaba en la frente un letrero que decía: Lavado de dinero.
Aunque Sergio Massa comenzó a investigar por su cuenta el proyecto ya la justicia estaba haciendo lo mismo. Es que ya la capacidad de narcos lavadores en la zona del Delta no resiste más, se pasaron de rosca en impunidad.
Un periodista de A24 (América Noticias) –relacionado con el FR- nos dijo que el proyecto olía tan mal desde el inicio por la fortuna que cuesta dejar terrenos anegados en condiciones aptas para la construcción faraónicas como se anunciaba, la justicia federal suspendió las obras y la comercialización hasta que los emprendedores rindiesen cuenta del origen de los fondos.
Y cuando se avanzó un poco en el asunto empezaron las sorpresas. Como por ejemplo que el emprendimiento fuera auspiciado “a modo de garantía” por el entonces super ministro Julio de Vido y el hermano del candidato (frustrado después a Presidente), o sea “Pepe” Scioli.
El otro Scioli, Nicolás, intentó ser candidato a Intendente de Tigre pero al ver el fracaso que enfrentaba, Danielito lo sacó de la escena y en su lugar apareció Sergio Spolsky.
El ex rabino le puso el pecho a la movida pero nada pudo frente al descomunal aparato del FR. Hay que reconocer que Spolsky jugó una heroica y aunque perdió por paliza al menos valió su corajeada frente a la cobardía del mas bobo de los hermanos Scioli.
“Pepe” Scioli en el mismo emprendimiento de Julio De Vido llamó la atención en el delta, pero la frutilla del postre fue saber que el por ahora desaparecido Damián Stefanini había vendido algunas parcelas del emprendimiento antes de hundirse en el bajo fondo del Paraguay. Bah, la familia Herrero que lo cobija son potentados en el país vecino.
Si Stefanini cobró los terrenos vendidos (desde 400 mil dólares cada uno) y entregó el dinero al emprendedor no lo sabemos.
Nuestro colega de A24 nos dijo que por ahí se podía buscar el origen de su desaparición forzada… no rendir cuenta y quizás –hipotéticamentre- haberse quedado con una millonada que ya no resistía su presencia en la zona norte del Gran Buenos Aires.
Su mujer Antonella regresó a Corrientes para estar lejos de esa geografía que se tornaba hostil para su marido fugado y también para ella y su bebé.
De Vido, Pepe Scioli, Stefanini… historias de ambiciones desmedidas que nunca terminan bien.
Por Jorge D. Boimvaser