En la reunión celebrada ayer en Doha (Qatar), Arabia Saudí (OPEP; 35% de cuota de producción de la OPEP), Qatar (OPEP, presidente de turno y 6,2% de cuota), Venezuela (OPEP; 9,1% de cuota) y Rusia (no OPEP; 10% cuota oferta mundial crudo) acordaron: i) Congelar su producción de crudo tomando como referencia los niveles alcanzados en el mes de enero 2016; ii) Intentar extrapolar esta medida al resto de países miembros de la OPEP. Por este motivo, inician una ronda de consultas con el resto de países miembros. Empiezan hoy con Iraq e Irán.
Conclusión Bankinter: El exceso de oferta continuará. Según las cifras del mes de enero de la OPEP que se toman como referencia en este acuerdo, la demanda mundial de crudo era de 92,96Mbrr/d y la oferta mundial de 95,64Mbrr/d. Producción de crudo de los países de la OPEP: 32,33Mbrr/d (vs 30Mbrr/d de cuota oficial). Cuota de mercado de la OPEP: 33,8%. Continuará el exceso de oferta que la OPEP estima en 2,68Mbrr/d. A su vez, pensamos que Irán no se unirá a este acuerdo tras levantarle Naciones Unidas las sanciones que le prohibía exportar crudo. Irán comunicó que a lo largo de 2016 incrementará su producción en 1Mbrr/d. Lo normal es que en el muy corto plazo, la producción de la OPEP se incremente hasta niveles de 33Mbrr/d.
Tras una apertura ayer con un crudo subiendo +5%, esta noticia desvaneció la posibilidad de reducir la producción de la OPEP y seguirá existiendo el exceso de oferta. Próxima cumbre ordinaria de la OPEP: 2 de junio en su sede Viena (Austria). Aquí podría tratarse de nuevo el tema de la producción. Algunos países ya se están pronunciado respecto al acuerdo: Irak (OPEP; cuota 10%) se alineará al acuerdo; Kuwait (OPEP; 3,2% cuota) se alineará al acuerdo; Irán (OPEP; 3% cuota) no se alineará al acuerdo; Azerbaijan (no OPEP; 1% de la producción mundial) no se unirá.
Tras una apertura ayer con un crudo subiendo +5%, esta noticia desvaneció la posibilidad de reducir la producción de la OPEP y seguirá existiendo el exceso de oferta. Próxima cumbre ordinaria de la OPEP: 2 de junio en su sede Viena (Austria). Aquí podría tratarse de nuevo el tema de la producción. Algunos países ya se están pronunciado respecto al acuerdo: Irak (OPEP; cuota 10%) se alineará al acuerdo; Kuwait (OPEP; 3,2% cuota) se alineará al acuerdo; Irán (OPEP; 3% cuota) no se alineará al acuerdo; Azerbaijan (no OPEP; 1% de la producción mundial) no se unirá.