"Cuando ya nadie lo esperaba y el dólar mayorista marcaba 15,58 pesos, a las 14:53 salió el Banco Central (BCRA) a vender la divisa -alrededor de 120 millones- y redujo el valor a 15,25 pesos", resumió el habitual informe de ABC Mercado de Cambios.
"Teniendo en cuenta que la oferta genuina de exportadores no alcanza a cubrir la demanda diaria en el mercado cambiario, entendemos que con esta estrategia el BCRA no desalienta a que el dólar siga subiendo ya que ahora los operadores buscarán cerrar negocios hasta minutos antes del cierre de la jornada".
"Pensamos que en este marco el único ganador será el exportador que venda a tiempo, mientras el importador seguirá perjudicado porque habrá pagado sus divisas a cotizaciones que al final resultaron caras".
"En el mercado de futuros entre bancos se operaron 120 millones, prácticamente todo en 'roll-over' de febrero a marzo. Pero en el Rofex se negociaron 815 millones, con alzas iniciales 25 centavos por plazo que al final se redujeron a 20 centavos en promedio. Ello mostró que el mercado está sensibilizado a la suba de la divisa y se cubre".
"Del total operado en el Rofex, el 64 por ciento fue en 'roll-over' de febrero a marzo con una tasa implícita de 17,67 por ciento nominal anual. El plazo más largo operado fue julio a 16,62 pesos, con una tasa de 19,81 por ciento".
El volumen total operado en cambios fue de 387 millones de dólares, 80 por ciento mayor al del lunes, con 264 millones cursados por el Siopel y los restantes 123 millones por el MEC.
"Pensamos que en este marco el único ganador será el exportador que venda a tiempo, mientras el importador seguirá perjudicado porque habrá pagado sus divisas a cotizaciones que al final resultaron caras".
"En el mercado de futuros entre bancos se operaron 120 millones, prácticamente todo en 'roll-over' de febrero a marzo. Pero en el Rofex se negociaron 815 millones, con alzas iniciales 25 centavos por plazo que al final se redujeron a 20 centavos en promedio. Ello mostró que el mercado está sensibilizado a la suba de la divisa y se cubre".
"Del total operado en el Rofex, el 64 por ciento fue en 'roll-over' de febrero a marzo con una tasa implícita de 17,67 por ciento nominal anual. El plazo más largo operado fue julio a 16,62 pesos, con una tasa de 19,81 por ciento".
El volumen total operado en cambios fue de 387 millones de dólares, 80 por ciento mayor al del lunes, con 264 millones cursados por el Siopel y los restantes 123 millones por el MEC.