Investing.com.- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, ha afirmado hoy que las actuales condiciones de la economía y los mercado empujan al banco de bancos europeos a revisar su plan de estímulo y ha dejado en el aire la posibilidad de más medidas.
El mercado automáticamente ha “tomado la palabra” a Draghi y ha empezado a descontar valor al euro y a la deuda soberana europea, mientras los compradores se dejaron ver con más fuerza en los parqués, si bien en esta ocasión la euforia ha durado menos que en anteriores comparecencias del gobernador del BCE.
El EUR/USD fue tal vez el escenario donde se pudieron ver con más claridad los efectos de las palabras de “Super Mario”. La decisión sobre los tipos de interés pasó sin pena ni gloria, pero cuando hizo su discurso inicial, la cotización de la moneda común frente al billete verde pasó 1,0904 a 1,0787 en apenas siete minutos. Una vez asimilada la noticia, el par siguió cotizando con cierta lateralidad en torno a los 1,08 dólares.
En el mercado secundario, la deuda soberana europea también acogió con rapidez la posibilidad de una política aún más acomodaticia por parte del BCE y la rentabilidad de las obligaciones españolas a diez años pasaron de 1,720% a 1,664%, en poco más de diez minutos.
En los mercados de renta variable, el Ibex 35 y resto de grandes índices han recibido las palabras de Draghi con más moderación que en otras ocasiones. Tras un primer momento de exaltación compradora que llevó al Ibex desde los 8.398,5 a los 8.498,5 puntos y al Daxde los 9.518,3 los 9.646,5 puntos en 20 minutos, poco a poco los selectivos han ido volviendo a niveles previos al comienzo de la rueda de prensa de Draghi.
Para las grandes plazas bursátiles europeas la jornada ya se estaba saldando con subidas antes de la comparecencia del gobernador del BCE y la comparecencia del mismo, si bien no ha sido el catalizador definitivo para disfrutar de un día puramente alcista como parecía en un principio, al menos no ha cambiado la tendencia compradora.