En el marco de una serie de reuniones con empresarios en el Foro Económico de Davos, el presidente y CEO de Coca Cola, Muhtar Kent, le prometió a Mauricio Macri que la empresa invertirá 1.000 millones de dólares en los próximos cuatro años en la Argentina.
Según informó la Casa Rosada, la inversión "se destinará al desarrollo de infraestructura de operación y distribución e iniciativas ambientales y de promoción de la actividad física". Desde el Gobierno aseguraron que "el anuncio es vital para la estrategia del Jefe de Estado de conseguir inversiones y radicación de industrias en el país".
Macri se reunió esta mañana en Davos, con CEOs y titulares de distintas empresas multinacionales como Mitsubishi, Shell, Facebook, Google, The Dow Chemical Company y Total, en el marco de las reuniones que el Gobierno tiene previstas para "avanzar" en la relación con las más importantes compañías del mundo, se informó oficialmente.
De acuerdo a la información oficial, el mayor interés vino del sector petrolero. El Presidente se reunió con Ben Van Beurden, CEO del Grupo Shell, y -siempre de acuerdo a la información oficial- "la empresa ha decidido enfocar sus esfuerzos en tres países: Argentina, Canadá y Estados Unidos", por lo que se abordó "la situación geológica privilegiada que ofrece la Argentina y de un nuevo marco institucional favorable a la inversión a partir del cambio político del país".
En tanto, el mandatario expresó a Andrew Liveris, CEO de The Dow Chemical Company, su "entusiasmo por la nueva etapa que se abre en la Argentina y la intención de la empresa de avanzar en el polo petroquímico de Bahía Blanca". Según un comunicado, el grupo, que cuenta con las empresas químicas más grande del país, demostró su "interés" en incremenetar las "inversiones".
En cuanto a Total, compañía multinacional de petróleo y gas, el jefe de Estado abordó con el CEO Patrick Pouyanné el "interés" del grupo en "profundizar las inversiones de energía no convencional" en el megayacimiento petrolífero de Vaca Muerta.

Macri junto a la CEO de Facebook, Sheryl Sandberg
Por otro lado, Macri analizó con Yorihiko Kojima, presidente de Mitsubishi Corporation, el "interés" de la empresa de "incrementar las inversiones en la Argentina, como consecuencia del nuevo escenario político". A su vez, Kojima manifestó su deseo de que "crezcan las inversiones japonesas en el país" e invitó formalmente a Macri a visitar la planta principal en Tokio..
En tanto, el mandatario le transmitió a Sheryl Sandberg, CEO de Facebook, que desde el Ministerio de Modernización "se lanzará el plan Piloto de la plataforma de red social interna 'facebook at work'", mientras la empresaria lo invitó formalmente a visitar la sede de la compañía en San Francisco.
En ese marco, se reunió también con Eric Schmidt, presidente ejecutivo de Google, quien transmitió que "Argentina fue pensada como punto de partida para la expansión de la compañía en América Latina". El encuentro "generará más puestos de trabajo y desarrollo en tecnologías de la información", consignó el gobierno argentino.
Copyright La Politica Online SA