Las cuentas públicas de Argentina registraron en noviembre pasado un déficit primario de 172 millones de pesos, lejos del rojo de casi 11.000 millones que había mostrado octubre pero teniendo en cuenta el superávit de 388,3 millones de hace un año.
De esta manera, en los primeros once meses de 2015 el déficit fiscal primario sumó 70.448,4 millones de pesos, casi cinco veces mayor al rojo acumulado en el mismo lapso de 2014.
El déficit primario de noviembre fue limitado gracia a los 18.810 millones de pesos que aportó el Banco Central (BCRA) y otros 4.853,3 millones que transfirió la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS).
Teniendo en cuenta el pago de intereses de la deuda pública el resultado financiero de noviembre fue negativo en 9.214,8 millones de pesos, lo que en este caso implicó un salto interanual de 171,5 por ciento (5.821 millones). Aunque respecto de octubre pasado se redujo 48 por ciento.
Así, el déficit financiero acumulado entre enero y noviembre de 2015 llegó a 166.528 millones de pesos, 114 por ciento mayor al del mismo lapso de 2014.
En noviembre, los pagos por intereses de deuda insumieron 9.042,8 millones de pesos, 139 por ciento más (5.260,8 millones) que en noviembre de 2014, según el informe que divulgó esta tarde la Secretaría de Hacienda.
El gasto primario de noviembre totalizó 116.037,5 millones de pesos, reflejando una suba de 36,4 por ciento contra el mismo mes de 2014 pero una reducción mensual de 2,8 por ciento, mientras los ingresos aumentaron 29,4 por ciento interanual (+4,3 por ciento mensual) hasta 119.366,6 millones.
El déficit primario de noviembre fue limitado gracia a los 18.810 millones de pesos que aportó el Banco Central (BCRA) y otros 4.853,3 millones que transfirió la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS).
Teniendo en cuenta el pago de intereses de la deuda pública el resultado financiero de noviembre fue negativo en 9.214,8 millones de pesos, lo que en este caso implicó un salto interanual de 171,5 por ciento (5.821 millones). Aunque respecto de octubre pasado se redujo 48 por ciento.
Así, el déficit financiero acumulado entre enero y noviembre de 2015 llegó a 166.528 millones de pesos, 114 por ciento mayor al del mismo lapso de 2014.
En noviembre, los pagos por intereses de deuda insumieron 9.042,8 millones de pesos, 139 por ciento más (5.260,8 millones) que en noviembre de 2014, según el informe que divulgó esta tarde la Secretaría de Hacienda.
El gasto primario de noviembre totalizó 116.037,5 millones de pesos, reflejando una suba de 36,4 por ciento contra el mismo mes de 2014 pero una reducción mensual de 2,8 por ciento, mientras los ingresos aumentaron 29,4 por ciento interanual (+4,3 por ciento mensual) hasta 119.366,6 millones.