https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

6 PISTAS DEL CASO NISMAN QUE SON FALSAS

Desde que el fiscal Alberto Nisman apareció muerto en el baño de su departamento hasta hoy los medios han dado a conocer distintas versiones e interpretaciones sobre lo que ocurrió. A un año de los hechos, Diez Sudacas accede al expediente de la causa para contrastar la información que fue publicada y pone en evidencia 6 pistas que se dieron por ciertas, pero son falsas.
1. El disparo fue detrás de la oreja
En los medios se ha sostenido que Alberto Nisman recibió el disparo detrás de la oreja derecha y que esto apoyaba la hipótesis de un asesinato. Aunque mucha gente aún cree esta versión, se ha probado que la bala ingresó justo encima de la oreja derecha con una trayectoria ascendente de atrás hacia adelante
Esta teoría sugiere que el asesino sujetó a Nisman con la mano derecha y cruzó la mano izquierda por delante del cuerpo del fiscal para disparar en el lado derecho de la cabeza. La mancha de sangre que se encontró sobre la mesada del baño desmiente, sin embargo, que Nisman estuviera arrodillado al morir, según todos los peritos oficiales. La vaina de la bala, por otro lado, no podría haber rebotado hacia donde lo hizo si Nisman hubiera estado arrodillado. ¿Qué pasó, entonces? “La hipótesis más probable es que el Dr. Nisman habría estado parado junto a la bañera, frente al vanitory, sobre la alfombra, de cara al espejo y con el lateral del dorso levemente perfilado hacia la puerta, al momento de producirse el disparo”, explica la página 5453 del expediente.
3. El cuerpo fue movido
A pesar de que en un momento se dio a conocer esta pista, el trazo de sangre en el suelo demuestra que no hubo ningún tipo de desplazamiento, confirman los peritos en la página 5509 del expediente. La querella se basa en la declaración de Jose Raúl Carrera Mendoza, el médico de Swiss Medical, primer profesional en ver el cuerpo cerca de la medianoche del domingo 18 de enero de 2015. Las fotos de la Policía Federal, unas horas más tarde, muestran el brazo izquierdo de Nisman en otra posición a la descrita por el médico. Lo que no queda claro es cuándo y cómo se habría movido el cuerpo y quién podría haberlo hecho porque las personas que estaban esperando a la policía eran la madre del fiscal y los custodios.
Medios argentinos informaron que la última llamada que realizó Alberto Nisman fue a su tía Lidia Garfunkel a las 23.52 hs del sábado 17. En el expediente, sin embargo, no hay registros de llamadas del fiscal posteriores a las 9 de la noche de ese mismo día.
La última conexión remota a la computadora del difunto fiscal se realizó el 13 de enero de 2015. El ingreso detectado el domingo 18 de enero a las 7 de la mañana se hizo en el piso de Nisman y desde su propio ordenador. Según informó el periodista Facundo Pastor en agosto de 2015, en base al expediente, el historial de navegación registró visitas a sitios web de los principales diarios argentinos y a un artículo sobre la vida después de la muerte.
6. El asesino de Nisman se lavó las manos en el baño
Unas manchas que aparecían en el baño de Nisman tras un análisis con Luminol (una sustancia que se utiliza en química forense para detectar trazas de sangre) generaron la duda. Más tarde, los peritos confirmaron que esas manchas no eran de sangre sino de sustancias químicas que podrían ser un producto de limpieza.

diezsudacas.com