https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Swiss Re desembarca en Argentina con un seminario sobre los riesgos de inundación

El seminario “Inundación: ¿un riesgo asegurable en Argentina?”, llevado a cabo el jueves 19 de noviembre en el Hotel Hilton Buenos Aires, reunió a 80 ejecutivos del sector de seguros y especialistas del tema en un debate sobre la posibilidad de implementar seguros contra estas catástrofes en el país.

Margo Black, Head de Reaseguros de Swiss Re para el Sur de América Latina, inició el seminario con unas cálidas palabras de bienvenida y se refirió a la inundación de La Plata que ocurrió en la Provincia de Buenos Aires en 2013. La compañía estima que los daños económicos totales producidos por la misma alcanzan los 750 millones de dólares. Eso demuestra que Argentina tampoco escapa de ese tipo de catástrofe. El primer panel - que estuvo a cargo del Ingeniero Víctor Pochat, Consultor Internacional en Planeamiento y Gestión de los Recursos Hídricos -, se focalizó en laclasificación de las inundaciones y las características particulares de cada una de ellas. La Dra. Nidia Martínez,especialista en catástrofes naturales de Swiss Re, fue la encargada de presentar la visión del riesgo en la empresa; cómo calcular las zonas de inundación y cuáles son sus limitaciones. A continuación, comenzó el panel sobre las soluciones de seguro para inundaciones y las perspectivas globales - liderado por el Dr. Jens Mehlhorn, Head de Property Underwriting Latin America de Swiss Re - en el cual se dieron a conocer los desafíos y herramientas disponibles en el ámbito local e internacional. Catherine Stinson, Directora de Ventas regionales de ‎Intermap abrió el cuarto panel con una breve introducción a su trabajo y las claves para una asociación exitosa como la que mantienen con Swiss Re.

Brian Lynch Wade, Suscriptor de P&C de Swiss Re, realizó una encuesta que permitió conocer la opinión del auditorio en relación a las inundaciones y las posibilidades de asegurar este riesgo, el cual se convirtió en el disparador del debate liderado por Florian Kummer, Head del Centro de Suscripción de Reaseguro de Ramos Generales para América Latina. El mismo contó con la participación de Cristina Ullon (Guy Carpenter); Francisco Astelarra (AACS), Jens Mehlhorn y Víctor Pochat, quienes expusieron su opinión y se mostraron muy predispuestos a atender las consultas de los participantes.

El cierre del evento estuvo a cargo de Fabio Corrias, Head Facultative P&C de Swiss Re Brasil, quien invitó a los presentes a disfrutar de un cóctel donde los participantes pudieron continuar conversando sobre el tema en un ámbito más informal.

Para más información más detallada de cada panel, ingrese en el siguiente link.

Acerca de Swiss Re
El Grupo Swiss Re es un proveedor líder de reaseguros, seguros y otras formas de transferencia de riesgos basadas en los seguros. El negocio del Grupo tiene lugar tanto de forma directa como también a través de corredores y su base de clientes global incluye aseguradoras, empresas de tamaño medio a grande y clientes del sector público. Swiss Re ofrece desde productos estándar hasta coberturas a la medida en todos los ramos del negocio y despliega la fortaleza de su capital, sus conocimientos especializados y sus innovaciones para contribuir a que sea posible asumir los riesgos, algo de lo que dependen las empresas y el progreso de la sociedad en general. Fundada en Zúrich, Suiza, en 1863, Swiss Re sirve a sus clientes a través de una red de aproximadamente 70 oficinas en todo el mundo y ha recibido la calificación "AA-" de Standard & Poor's, " Aa3" de Moody's y "A+" de A.M. Best. Las acciones nominativas del Grupo Swiss Re que posee la sociedad tenedora, Swiss Re Ltd, se cotizan en la bolsa suiza SIX de acuerdo con el Main Standard y se negocian bajo el símbolo SREN. Si desea más información sobre el Grupo Swiss Re, visite www.swissre.com o síganos en Twitter @SwissRe.