Huawei, proveedor líder global de soluciones de tecnología de la información y comunicación (TIC), y tercer productor mundial de smartphones, cierra el 2015 afianzando sus operaciones B2C en el mercado local.
Luego de varios años de trabajo en la red de infraestructura del país, Huawei profundizó su apuesta en el segmento de smartphones y otros dispositivos que permiten la conectividad de los argentinos. Con el lanzamiento de la primera campaña de branding 360° y el desembarco de tres smartphones que representan la calidad de sus hardwares y software, la empresa finaliza el año con el objetivo de aumentar a un 15% su market share durante 2016.
Para alcanzar la meta hará foco en la comercialización de sus modelos Mate7, G620s e Y550, además de incorporar nuevos modelos a sus líneas de producción en Tierra del Fuego junto a sus principales socios Newsan y BGH. “El año que viene incorporaremos entre 6 y 8 modelos nuevos que incluyen equipos como el P8 Lite y el G8, todos con tecnología 4G LTE. Estos modelos y otros dispositivos los podrán conocer y probar en nuestro primer Huawei Store que inauguraremos en enero en Lavalle y Florida”, comentó Rodrigo Úbeda, Director de Marketing de Huawei Argentina.
El primer nuevo smartphone, que llegará en febrero, será el Huawei P8 Lite, una versión adaptada para el mercado local del reconocido P8, lanzado globalmente en abril de este año. En el mismo primer cuatrimestre del año llegará el modelo Y6, de gama media, y el router inalámbrico Doungle 4G LTE WiFi que permite conectar a internet diferentes dispositivos en cualquier lugar, ya sea puertas adentro o afuera.
Además, para el segundo cuatrimestre de 2016 se espera la llegada de otro smartphone de la línea G, el G8, un dispositivo de gama media-alta que ofrece gran calidad fotográfica, batería de larga duración y máxima seguridad gracias al lector de huella digital ubicado en su parte posterior.
“Para el próximo año nuestro gran objetivo en la Argentina es crecer. Queremos ganar mayor participación de mercado y mejorar nuestra posición en el ranking de marcas de smartphones más vendidas. Hoy tenemos alrededor de un 6% de la torta del mercado y queremos crecer casi 10 puntos, alcanzando el 15%. Estamos seguros que lo lograremos. Sin duda, Huawei llegó para quedarse”, agrega Úbeda, quien asegura que a nivel mundial el market share de la empresa es del 9.5% y en Latinoamérica, del 13%.
“Como me gusta ejemplificar, somos una empresa que construía autopistas y ahora construye los autos que van sobre ella. El tener parte del negocio en infraestructura nos permite optimizar los devices y ofrecerlos a precios convenientes para cada mercado, ya que nuestros costos finales no van directo a los equipos. Esto hace que podamos ofrecer tecnología de punta a precios muy competitivos”, argumenta Úbeda. La compañía, además, destina el 10% de sus ventas globales a Investigación & Desarrollo, por lo que únicamente el año pasado invirtió 1,2 mil millones de dólares para estar siempre un paso delante de la mano de sus 76.000 especialistas.
Aparte de los nuevos smartphones a precios diferenciales y el primer local propio, Huawei seguirá haciendo foco en la instalación de marca ganando más espacios de la vía pública. Ya tiene reservado una pantalla LED en una zona icónica de Buenos Aires como es la del Obelisco, a parte de otras acciones que se llevarán a cabo para reforzar su posicionamiento, en busca de seguir aumentando el conocimiento de la marca que pasó del 37% en 2014 al 65% este año en la región.