“¿A vos te gusta sacarte las curitas de un tirón o de apoco?”, preguntó el economista y ex presidente del BCRA, Javier González Fraga.
Y reflexionó: “Siempre duele, de una manera u otra, pero hay algunos que le gusta despacito y a otros les gusta de un tirón. No es más complicado que eso”.
“Es como la semana pasada este tema del bastón y de la banda. Todo el mundo hablaba de eso la semana pasada y hoy a nadie le importa, con el tema del cepo va a pasar lo mismo”, opinó González Fraga en radio La Red.
“Dentro de un par de semanas, va a ser parte de la historia. Lo que importa es a dónde vamos: los problemas de la inflación, caída del salario real, cómo reactivar la economía y las economías regionales”, añadió.
Para el ex titular del Banco Central, “lo ideal es dejar para último la salida del cepo, porque sino corrés más riesgo de que el mercado reaccione mal. Lo harán como lo puedan hacer, se transitará, pero pasará”.
González Fraga elogió el reemplazo de las Declaraciones Juradas de Anticipo de Importación (DJAI) por licencias no automáticas dispuesto por el gobierno de Mauricio Macri. “Es muy importante que la Argentina no va a tener mas DJAI, porque hay que liberarle la cabeza a los empresarios, no tienen que estar pensando en las autorizaciones para importar, ni en los cambios de precios cuidados. Tienen que estar pensando en cómo producir mejor y más barato y más eficientemente cómo invertir. Esto es el cambio y es más importantes que la salida del cepo.
“Este equipo vino a solucionar los problemas, lo harán menor o peor, más rápido o más despacio, pero lo importante es a dónde vamos”, concluyó.