A una semana de la asunción de Mauricio Macri, el diputado nacional y referente judicial del PRO, Daniel Lipovetzky, destacó la elección de los nuevos candidatos a la Corte Suprema de Justicia y aclaró que “el procedimiento de selección es constitucional”.
El diputado del PRO, Daniel Lipovetzky, resaltó la buena imagen que ha dejado el gobierno de Mauricio Macri en esta última semana, cumpliendo promesas de campaña y formando un gobierno que engloba todas las fuerzas políticas. Además, reconoció que “Carlos Rosenkranz y Horacio Rosatti son dos juristas de excelencia que aportarán su gran experiencia y nivel académico en la lucha por una Justicia Independiente”.
El flamante diputado nacional y vicepresidente del Colegio Público de Abogados afirmó que “nadie puede alegar que el procedimiento haya sido inconstitucional, ya que justamente está previsto en la propia redacción de nuestra Carta Magna”. Y agregó: “El inciso 19 del artículo 99 establece claramente que el presidente puede llenar las vacantes de los empleos, que requieran el acuerdo del Senado, y que ocurran durante su receso, por medio de nombramientos en comisión. Resulta al menos irracional tildar de inconstitucional un mecanismo previsto por la propia Constitución, teniendo en cuanta además que el Senado tendrá la posibilidad de tratar los pliegos cuando reanude sus sesiones ordinarias”.
Además, Lipovetzky destacó la experiencia de los elegidos: “Son dos brillantes juristas. Rosenkranz es un gran académico, con un conocimiento tajante y detallado de la Ley y gran impulsor del Juicio a las Juntas durante el gobierno de Raúl Alfonsín. Luego, la elección de Rosatti, quien fue ministro de Justicia de Néstor Kichner, demuestra la voluntad y el esfuerzo de Mauricio Macri por formar una Justicia Independiente y una Corte de académicos y magistrados de alta experiencia política”.
“Era necesaria la urgente selección de dos jueces para completar la Corte. De todas formas, espero que la oposición apoye en el Senado la elección de estos dos excepcionales magistrados”, concluyó el máximo referente judicial del PRO en el Congreso.