Fin de ciclo, tiempo de finalización de procesos. Y la causa por los supuestos ilícitos en torno a la venta de la imprenta Ciccone Calcográfica llega a su final. El juez federal que la investiga, Ariel Lijo, dio por concluida la investigación en la que el vicepresidente Amado Boudou está procesado y ahora se define si va o no a juicio.
La causa que causó una gran conmoción política en el año 2012 y más tarde dejó procesado a partir de entonces al primero en la escala sucesoria ahora queda a criterio del fiscal federal Jorge Di Lello, quien en el lapso de seis días deberá resolver si pide el sobreseimiento, solicita nuevas medidas de prueba o se eleva la causa a juicio oral y público.
Así lo informó este martes el periodista Omar Lavieri en el sitio Infobae, donde se recuerda que además de Boudou, están investigados sus supuestos testaferros José María Núñez Carmona y Alejando Vandenbroele; el exdueño de la imprenta, Nicolás Ciccone, el exfuncionario de la AFIP y el asesor de Economía Guido Forcieri.
El procesamiento de Boudou data de junio de 2014, por el supuesto cobro por parte de Boudou con acciones de la compañía por su gestión como ministro de Economía para salvar la fábrica de hacer billetes.
Los procesamientos, por lo delitos de cohecho y negociaciones incompatible con la función públicas fueron confirmados por la Cámara Federal y luego por la Cámara de Casación.
parlamentario
La causa que causó una gran conmoción política en el año 2012 y más tarde dejó procesado a partir de entonces al primero en la escala sucesoria ahora queda a criterio del fiscal federal Jorge Di Lello, quien en el lapso de seis días deberá resolver si pide el sobreseimiento, solicita nuevas medidas de prueba o se eleva la causa a juicio oral y público.
Así lo informó este martes el periodista Omar Lavieri en el sitio Infobae, donde se recuerda que además de Boudou, están investigados sus supuestos testaferros José María Núñez Carmona y Alejando Vandenbroele; el exdueño de la imprenta, Nicolás Ciccone, el exfuncionario de la AFIP y el asesor de Economía Guido Forcieri.
El procesamiento de Boudou data de junio de 2014, por el supuesto cobro por parte de Boudou con acciones de la compañía por su gestión como ministro de Economía para salvar la fábrica de hacer billetes.
Los procesamientos, por lo delitos de cohecho y negociaciones incompatible con la función públicas fueron confirmados por la Cámara Federal y luego por la Cámara de Casación.
parlamentario