El economista Agustín D´Atellis se muestra "sorprendido y preocupado" por las medidas económicas anunciadas.
Plantea que, si bien sabe la línea de los economistas del nuevo gobierno, y lo que venían anunciando en la campaña, no pensaba que iban a implementarlo de una forma tan drástica y de shock y que todo indica que es un "salto al vacío muy complicado".
"Uno esperaba o que las restricciones fueran liberadas gradualmente o que se anunciara con un ingreso de dólares financieros muy fuerte que genere un colchón para controlar las expectativas y dar fuerza al mercado cambiario".
Lo que se plantea es la liberación absoluta del mercado cambiario, donde cualquiera puede comprar dolares sin pasar por la Afip.
Y todo esto "sin ningún ingreso de dólares, porque sólo habló de la esperanza de que a partir de estas medidas, ciertos sectores tomen la decisión de ingresar dólares a la economía".
Y que esto puede ser muy riesgoso y llevar al dolar a un precio muy alto, ya que se porduce una sobrereacción del mercado cambiario.
Finalmente considera que "esto puede tener un traslado a precios muy fuerte que va a ocacionar un grave daño al poder adquisitivo de los salarios".
Plantea que, si bien sabe la línea de los economistas del nuevo gobierno, y lo que venían anunciando en la campaña, no pensaba que iban a implementarlo de una forma tan drástica y de shock y que todo indica que es un "salto al vacío muy complicado".
"Uno esperaba o que las restricciones fueran liberadas gradualmente o que se anunciara con un ingreso de dólares financieros muy fuerte que genere un colchón para controlar las expectativas y dar fuerza al mercado cambiario".
Lo que se plantea es la liberación absoluta del mercado cambiario, donde cualquiera puede comprar dolares sin pasar por la Afip.
Y todo esto "sin ningún ingreso de dólares, porque sólo habló de la esperanza de que a partir de estas medidas, ciertos sectores tomen la decisión de ingresar dólares a la economía".
Y que esto puede ser muy riesgoso y llevar al dolar a un precio muy alto, ya que se porduce una sobrereacción del mercado cambiario.
Finalmente considera que "esto puede tener un traslado a precios muy fuerte que va a ocacionar un grave daño al poder adquisitivo de los salarios".