La
compañía fue distinguida por el Consejo Empresarial Mundial para el
Desarrollo Sostenible (WBCSD) por la forma de comunicar su gestión
de relacionamiento con los grupos de interés
La WBCSD, asociación global liderada por CEOs de más de 230
compañías, llevó a cabo el estudio titulado Reporting
Matters en América Latina, en
el cual destacó el Reporte de Sustentabilidad de Acindar, por sobre
otros 184 reportes no financieros de empresas de la región,
particularmente como una buena práctica en el apartado que refiere a
“Relacionamiento con los Grupos de Interés”.
El objetivo del estudio fue proporcionar
una visión acerca de cómo las empresas latinoamericanas utilizan
los procesos de reporte para impulsar el cambio dentro de sus
negocios, así como presentar ejemplos a la comunidad empresarial
regional sobre cómo comunicar y reportar efectivamente
sobre sostenibilidad.
El
reporte de Acindar fue presentado a través del CEADS -Consejo
Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible-, que participó
de dicho estudio junto con otros 10 socios del WBCSD con la finalidad
de promover la presencia del sector empresario de nuestro país en
estos procesos.
Acerca
de Acindar Grupo ArcelorMittal
Acindar
Grupo ArcelorMittal fue fundada en 1942 y cuenta con más de 200
líneas de productos para atender los mercados de construcción
civil, industria en general, petróleo, energía, automotriz, agro,
herrería, etc. Posee instalaciones en Argentina, en las provincias
de Buenos Aires, Santa Fe y San Luis.
Acerca
de ArcelorMittal
ArcelorMittal
ocupa una posición de liderazgo en los principales mercados
mundiales, incluyendo el agropecuario, el automóvil, la
construcción, los electrodomésticos y los envases. Dispone de una
destacada posición en materia de innovación y desarrollo y
tecnología, así como de sustanciales recursos propios de materias
primas y excelentes redes de distribución. Cuenta con instalaciones
industriales en 27 países de Europa, Asia, África y América, lo
que le permite estar presente en todos los mercados claves del acero,
tanto en economías desarrolladas como en mercados emergentes.