https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Jornadas PROD. Calidad diferenciada, sinónimo de oportunidad

Productores, comercializadores, organismos de gobierno y OIA, certificadora más importante del país, fueron protagonistas del Seminario El camino hacia lo orgánico. Un cambio posible y la 16° edición de Jornadas PROD 2015. Dos actividades pensadas para los integrantes de la cadena de valor agroalimentaria que producen calidad en forma responsable. El foco se puso en la diferenciación como atributo para alcanzar mercados.

El miércoles 4 de noviembre Organización Internacional Agropecuaria -OIA- realizó su encuentro anual, este año con dos actividades: por la mañ ana el Seminario El camino hacia lo orgánico. Un cambio posible; por la tarde las Jornadas de Producción Responsable y Diferenciada -Jornadas PROD-.

En su 16° edición Jornadas PROD reunió a casi 200 integrantes de la cadena agroalimentaria y a prestigiosos oradores que compartieron su visión sobre la producción diferenciada como camino hacia sistemas sostenibles y rentables. Cómo crear y capturar valor en la cadena fue el disparador de este año. El desafío es encontrar espacios en el mercado interno y aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado externo.

Como antesala de las Jornadas, durante la mañana se realizó el Seminario El camino hacia lo orgánico. Un cambio posible del que participaron funcionarios de organismos públicos y productores interesados en conocer más sobre la producción orgánica y los mecani smos de certificación. También empresas que ya certificaron como yerba mate Guidaí de Misiones y el ingenio La Esperanza de Jujuy, que certifica 5 mil hectáreas de caña de azúcar. 

Según Landa, Argentina es el país que mayor desarrollo tiene de productos orgánicos, luego de la Unión Europea y Estados Unidos, lo que plantea un terreno fértil al desarrollo de más y mejores productos.

Todas las certificaciones son garantías del cumplimiento de diferentes normativas que exigen los mercados del mundo. La ley orgánica es la más completa, contempla toda la cadena (producción primaria, insumos, proceso, empaque, comercialización). Es una herramienta de diferenciación muy importante que desde 2007 es equivalente a las normativas orgánicas de la Unión Europea, Japón y Suiza.