https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

FFAA EN LA FRONTERA CONTRA EL NARCOTRÁFICO Scioli 'roba' otra propuesta de Massa para sacarle más de '6 puntos'

El candidato del FPV volvió a tomar una iniciativa presentada originalmente por el massismo para sumarla a su plataforma de campaña de cara al balotaje y sumar así apoyo de los votantes de Sergio Massa. Lo dijo el propio ex candidato a presidente, quien pidió que tanto Mauricio Macri como Daniel Scioli tengan en cuenta las propuestas de UNA.

El candidato presidencial del oficialismo, Daniel Scioli, lanzó una nueva promesa de campaña en caso ganar el balotaje y anunció que va a utilizar a "las Fuerzas Armadas" para "blindar las fronteras" en la lucha "contra el narcotráfico".
 
En un texto titulado: "Vayamos al cambio seguro y posible", Scioli publicó este lunes en su página oficial en la red social 'Facebook', que va a "blindar las fronteras" con "efectivos de las fuerzas de seguridad y Fuerzas Armadas que ya están allí actuando en los escudos Norte y Noroeste".
 
"Quiero comunicarte las nuevas medidas que estamos sumando a las ya anunciadas la semana pasada. En primer lugar me comprometo a sostener los subsidios a los servicios públicos porque es una forma de favorecer tu salario", señaló el gobernador bonaerense. 
 
Prometió además que en caso de llegar al Gobierno nacional creará "fondos para grandes centros urbanos como Gran Rosario y Gran Córdoba", entre otros centros urbanos.
 
También propuso "coparticipar más recursos a las provincias tal como lo hice en Buenos Aires" algo a lo que se comprometió "con los gobernadores del resto del país".
 
Finalmente, sostuvo Scioli en su nueva estrategia de campaña: "Como mi compromiso en la lucha contra la inseguridad y el narcotráfico es una realidad, vamos a implementar un blindaje de nuestros 2.500 kilómetros de fronteras".
 
La propuesta fue, en realidad, hecha por Sergio Massa y es otra de las que suma Scioli en su intención por lograr apoyo massista.
 
El propio ex candidato presidencial, que "coquetea" con ambos candidatos al balotaje, había insistido en que tanto Scioli como Mauricio Macri tengan en cuenta las propuestas de UNA.
 
Tras un descanso en Brasil junto a su familia y el radical Gerardo Morales, el diputado Sergio Massa retomará su actividad el miércoles, mientras sostiene negociaciones tanto con el sciolismo como con el macrismo y delinea alternativas para su futuro político y el del frente UNA.
 
Voceros del massismo señalaron que "gobernadores, sindicalistas, empresarios, intendentes y hasta un obispo llamaron a Massa para intentar lograr su apoyo explícito" de cara a la segunda vuelta, pero que el ex intendente de Tigre no se anticipará.
 
Estas fueron expresadas en un documento programático que el Frente Renovador y el delasotismo, que conforman el espacio Unidos por una Nueva Alternativa (UNA), presentaron durante un plenario de 260 dirigentes en el hotel Hilton de Puerto Madero.
 
"Massa dejó todos los teléfonos en Tigre. Los teléfonos arden", dijo el vocero del Frente Renovador a la agencia 'Noticias Argentinas'.
 
Ezequiel Melaraña, hombre de máxima confianza del diputado nacional, compañero suyo en el Colegio Agustinian de San Martín, es el "delegado" en las negociaciones con el sciolismo y el macrismo, luego de que el propio Massa confirmara que no mantuvo contacto directo ni con el candidato del Frente para la Victoria ni con el del frente Cambiemos y descartara que se estuvieran negociando cargos.
 
El gobernador de Córdoba, José Manuel de la Sota, y Felipe Solá ofician también de negociadores, aunque ambos discrepan respecto de la opción para el 22 de noviembre: el mandatario afirmó que no votará a Scioli porque la gente pide un cambio, mientras el diputado nacional insinuó que no apoyará a Macri, porque "para un peronista es difícil" respaldarlo.
 
Massa, en tanto, recibió "llamados" del ex gobernador de Tucumán, José Alperovich, y del mandatario salteño, Juan Manuel Urtubey, así como del jefe de la CGT oficialista, Antonio Caló, y empresarios del transporte. En paralelo, el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, y el electo de Merlo, Gustavo Menéndez, se comunicaron con jefes comunales del Frente Renovador, según señalaron las fuentes consultadas.
 
En el massismo analizan que del 21% que cosechó su candidato en la elección presidencial -5,2 millones de votos-, 9 puntos se inclinarán por Macri en el balotaje, 6 lo harán por Scioli y los restantes 6 puntos se corresponderán con la decisión que tome Massa.
 
"Existen 6 puntos más que que aún esperan la definición de Massa y votarían como su líder diga que va a votar. Este último porcentaje corresponde al norte y noreste del Gran Buenos Aires y norte del país", indicó el vocero del Frente Renovador.
 
La reaparición pública de Massa será este miércoles en el almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), adonde estará acompañado por su equipo de asesores económicos Ricardo Delgado, Aldo Pignanelli y Guillermo Nielsen y por el experto en políticas sociales y ex candidato a vicegobernador bonaerense, Daniel Arroyo.
 
En el Frente Renovador señalaron que la estrategia de Massa con vistas a la segunda vuelta ser orejear, como en el Truco, para tomar una definición sobre ambas candidaturas, y que durante ese tiempo insistir en sus propuestas de campaña.
 
"Al final de la reunión del Hilton le dijo a la mesa más chica: grabémosle a nuestra gente en la cabeza que nuestra pelea es por los cambios, no por los cargos", dijo el vocero del massismo a 'Noticias Argentinas'.