Tras el exitoso proceso de Interconexión, Merval y ROFEX lanzaron
esta semana el Futuro de Índice Merval. Este nuevo contrato, inédito
hasta ahora en el mercado de capitales argentino, ya tuvo el visto
bueno de la Comisión Nacional de Valores (CNV) y fue puesto en
marcha durante la primera semana de octubre.
Los futuros sobre índices accionarios son uno de los tipos de
contratos más utilizados en las plazas financieras del mundo.
Dentro de sus principales usos , el nuevo Futuro de Índice Merval
ofrece la posibilidad de cobertura del riesgo de portafolios de
acciones ante variaciones negativas en las cotizaciones, a través de
la venta de futuros, como así también permite apalancar ganancias y
arbitrarse.
El Índice Merval, por ser el de referencia del mercado argentino, es
la opción indicada como subyacente de un contrato de futuros y
opciones sobre índice local.
En cuanto a sus características, el tamaño del
contrato es equivalente al valor del Indice Merval, manteniendo la
premisa de ser un contrato pequeño que no restrinja el acceso a los
inversores minoristas. Asimismo, puede ser negociado para cuatro
vencimientos por año, correspondientes a los meses de marzo, junio,
setiembre y diciembre. De esta manera se propicia la concentración
del volumen en pocos vencimientos que a su vez coinciden con los
momentos de rebalanceo de Indice.
La negociación puede ser canalizada tanto por Agentes de ROFEX o
MERVAL en el marco del convenio de interconexión que tienen estos
mercados, en virtud de los objetivos planteados por la Nueva Ley de
Mercado de Capitales.