https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Tras la caída de reservas, el Gobierno ratificó el swap con China

Luego de la fuerte baja de las reservas internacionales el pasado lunes, hoy el Banco Central ratificó el swap con China. El presidente del BCRA, Alejandro Vanoli, y el vicepresidente del Banco Popular de China, Yi Gang, mantuvieron una reunión que calificaron como “muy positiva”.
Por medio de un comunicado, desde la entidad indicaron que “se evaluó como muy favorable la evolución del swap de monedas iniciado en octubre de 2014 y se acordó seguir avanzando en la política de darle continuidad a éste y otros acuerdos que están desarrollando las dos instituciones como parte de la asociación estratégica integral entre la República Argentina y la República Popular China”.
Además, se conoció que delegaciones de ambos bancos centrales mantendrán reuniones durante el mes próximo en Buenos Aires y en Beijing orientadas a avanzar en nuevas alternativas de cooperación.
Esto sucede luego de que el Central concretó el pago del capital e intereses del Boden 2015 por un total de u$s 5900 millones, dejando las reservas en u$s 27.000 millones.
“Las autoridades del Banco Popular de China ratificaron el interés del gobierno de su país por profundizar la relación comercial, financiera y de inversiones entre ambos países, así como destacaron el potencial que presenta la Argentina para continuar desarrollando su mercado interno y generar oportunidades de inversión”, agregaron desde el Banco.
La reunión entre ambas autoridades se celebró en el marco de la Asamblea Anual del FMI que se lleva a cabo en Lima, Perú.
El swap permite que en este caso los dos Gobiernos se comprometan a un intercambio de flujos de divisas a futuro. De esta forma se acuerdan montos de divisas, en una moneda especifica, que se intercambiarán por un periodo de tiempo ya establecido.
En los últimos meses se insiste en la posibilidad de ampliar este mecanismo, aunque desde el Gobierno destacan que esto no necesariamente implica su uso. Solamente se cuenta con el dinero disponible en caso de necesitarlo. Hasta el momento siempre fue necesario utilizarlo y pese a esto las reservas del BCRA siguen cayendo.