El proyecto abarca a más de 16 mil empleados de todo el país,
Y se adecua a lo establecido en el nuevo
Código Civil y Comercial de la Nación
· El certificado de firma digital se extiende en el marco de la relación laboral entre un empleado y su empleador. Aplica a todos los empleados, y el ámbito de uso es válido para la documentación que vincule a los empleados con su empleador actual.
· La implementación de firma digital incluye un proceso de despliegue para la certificación de la firma da cada empleado. Este proceso es realizado por una autoridad certificante externa autorizada por la Jefatura de Gabinete de Ministros que acredita la autenticidad de la identidad del firmante y emite el certificado digital.
- A corto plazo el objetivo del Grupo Telecom es utilizar la firma digital en el recibo de haberes, que la empresa emite con firma electrónica desde 2013, conforme autorización del Ministerio de Trabajo. Más adelante también podrá ser utilizada en el resto de los documentos laborales, profundizando así la estrategia de autogestión, para que los colaboradores puedan encauzar en forma digital cualquier solicitud y trámite con su empleador.
· El despliegue de todo el proyecto, que incluye la puesta a punto de los sistemas de gestión de capital humano, así como la toma in situ de la firma de los empleados distribuidos en todo el país, requirió del Grupo Telecom una inversión superior a $ 1 millón.