https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Scioli descartó pedir ayuda financiera al FMI y a organismos multilaterales

En una charla ante empresarios, Daniel Scioli descartó que vaya a pedir ayuda financiera al Fondo Monetario Internacional, en caso de acceder a la presidencia de la República.
Asimismo, confirmó que los economistas Miguel Bein y Miguel Peirano integrarán su próximo gabinete, en caso de convertirse en Presidente.
Luego de la polémica abierta dentro del propio oficialismo por el conflicto con los fondos buitre, el candidato presidencial del Frente para la Victoria habló durante un almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio y prometió que "nunca más vamos a volver a pedirle ayuda financiera al Fondo".
"Néstor canceló, marcó el camino de cancelar esas deudas para no volver a caer en lo mismo", agregó, según destaca el diario La Nación.
Además, aseguró que él sabe "lo que hay que hacer" para incentivar el crecimiento económico, y planteó como camino alternativo a solicitar préstamos a organismos de crédito internacionales “atraer inversiones extranjeras, repatriar capitales y aumentar las exportaciones”.
El candidato presidencial por el oficialismo anticipó hoy que varios de los  mandatarios provinciales que terminan su gesti¢n en diciembre  integrarán su eventual gobierno y confirm¢ parte de su gabinete  econ¢mico con Miguel Bein y Miguel Peirano.
   Si bien no revel¢ nombres, el mandatario bonaerense anticip¢  ante empresarios del Consejo Interamericano de Comercio y  Producci¢n (CICYP) en un hotel porte¤o que se blindará para  ‘asegurar la gobernabilidad y la institucionalidad‘, pero rechaz¢  de plano volver a tomar créditos del FMI.
   ‘Yo sé lo que hay que hacer y c¢mo hacerlo. Puedo garantizar  gobernabilidad, institucionalidad. Soy el candidato que detrás  tiene una organizaci¢n pol¡tica: el Partido Justicialista. Y tengo  un grupo de numerosos gobernadores‘, sostuvo.
   Prometi¢ que ‘viene el tiempo del federalismo productivo y voy  a trabajar en forma coordinada con cada gobernador, y varios que  terminan su mandato van a estar en mi gesti¢n, no se puede  desperdiciar la experiencia que han tenido notables resultados‘.
   Seg£n el candidato presidencial, la agenda que se viene ‘va más  allá de kirchnerismo y antikirchnerismo‘, dado que hay que  ocuparse ahora de ‘la agenda del desarrollo industrial‘ y de  resolver el conflicto de la deuda externa.
   ‘Vamos a tener la voluntad de seguir negociando con firmeza,  con tenacidad y abiertos a que podamos, en condiciones justas y  equitativas, finalizar algo que ha condicionado a la Argentina: la  deuda‘, sostuvo Scioli.