El economista Carlos Melconian consideró que el cepo cambiario está en una etapa de profundización. “Cada vez hay más cepo y si bien el blanqueo de la crisis económica ya no pide permiso y había empezado antes, ahora lo que esta claro que tras el resultado electoral del otro día y la crisis política, esto se ha blanqueado”.
Esta mañana en diálogo con radio Mitre, Melconian opinó que el cepo está en su faz mortal. Lo que mejor le podría hacer el gobierno saliente es, en un gran sentido patriótico, que este blanqueo que ya es evidente, lo deje de reprimir”.
“Cada vez hay más cepo, por baja credibilidad y por equivocada política económica, la chance de que esta administración lo arreglada era muy baja. Por eso el rifar los dólares, emitir monedas, lo mismo que han hecho con los futuros y demás, no son ninguna excusa porque no poder arreglarlo no son sinónimos de rifarlos. Lo que ha habido ahora es una profundización de ese trance, si bien el blanqueo de la crisis económica ya no pide permiso y había empezado antes, ahora lo que esta claro que tras el resultado electoral del otro día y la crisis política esto se ha blanqueado”, detalló.
En esa línea, sostuvo que “lo mejor que puede ocurrir en este momento es que el oficialismo se ponga las pilas limitando la capacidad de daño que tiene. Porque todo el daño ahora se lo está haciendo más para el que viene que para los días que faltan”.
“La solución ha quedado en manos del gobierno que viene”, agregó. “Tiene solución pero requiere de credibilidad , de rumbo, de tener mucha gente trabajando en conjunto y esto ya es una tarea post 10 de diciembre”, concluyó.





