Los gestores del Deutsche Bank detallan 9 factores para entender la situación global actual:
1. La tasa de crecimiento global es probable que se reduzca por un tiempo. El PIB global esperamos que se sitúe en el 3,5% en 2016.
2. La ventaja competitiva de los mercados emergentes se ha erosionado.
1. La tasa de crecimiento global es probable que se reduzca por un tiempo. El PIB global esperamos que se sitúe en el 3,5% en 2016.
2. La ventaja competitiva de los mercados emergentes se ha erosionado.
3. Los países emergentes exportadores de materias primas se han visto dañados por los precios de los productos básicos en mínimos.
4. La Fed pospondrá la subida de tipos, y la pendiente de las siguientes alzas será más lenta.
5. La Fed y la baja inflación puede forzar al BCE a ampliar su programa de flexibilización cuantitativa.
6. Las empresas de capital riesgo y los fondos de cobertura deberían beneficiarse del entorno de mercado.
7. El precio del petróleo subirá al ritmo que se contraiga la capacidad de producción.
8. Las previsiones de ganancias empresariales se revisarán a la baja ligeramente en los mercados desarrollados y significativamente en los mercados emergentes.
9. Nuestra cartera equilibrada está compuesta de: 49% renta fija, 40% renta variable, 10% alternativas, 1% materias primas.
4. La Fed pospondrá la subida de tipos, y la pendiente de las siguientes alzas será más lenta.
5. La Fed y la baja inflación puede forzar al BCE a ampliar su programa de flexibilización cuantitativa.
6. Las empresas de capital riesgo y los fondos de cobertura deberían beneficiarse del entorno de mercado.
7. El precio del petróleo subirá al ritmo que se contraiga la capacidad de producción.
8. Las previsiones de ganancias empresariales se revisarán a la baja ligeramente en los mercados desarrollados y significativamente en los mercados emergentes.
9. Nuestra cartera equilibrada está compuesta de: 49% renta fija, 40% renta variable, 10% alternativas, 1% materias primas.