Un
matrimonio perfecto, MV Agusta llega al mercado argentino de la mano
de la familia Cassano. Dos apasionados que harán latir el corazón
de más de un motociclista argentino y arrancarán los suspiros de
aquellos que disfrutan del amor por las dos ruedas en su máxima
expresión. Mercedes-AMG es propietaria del 25% de MV Agusta, lo que
incluye un acuerdo de cooperación y de desarrollos en conjunto.
La empresa SBK anuncia que es la
representante y distribuidora para Argentina de MV Agusta, la marca
italiana de motos deportivas más prestigiosa del mundo. Las MV
Agusta resaltan sobre el resto, por su gran sentido estético
aplicado al diseño, innovación electrónica, tecnología de última
generación, robustez y confort en una sola moto. Para Daniel
Cassano, Ejecutivo de SBK y amante de las motos, “las
MV son verdaderas obras de arte, la exquisitez del diseño en su
máxima expresión.”
Desarrolladas
con la última tecnología que aporta confort y atención a los
detalles, para que los amantes de las motos disfruten de estas
verdaderas obras maestras de la ingeniería. Los accesorios y
detalles de estas motos están incorporados con el fin de satisfacer
todas las necesidades del conductor, ya sea en seguridad, confort o
aditamentos deportivos. El propio Giovanni Castiglioni declaró que
el objetivo principal del desarrollo tecnológico es la usabilidad y
fácil manejo de las MV.
En
el evento de inauguración, realizado en la casa de MV Agusta en
Argentina, se reunieron personalidades, amantes del motociclismo y
periodistas para celebrar el comienzo de esta nueva etapa para la
marca en el país. Además de la presentación del salón de ventas,
los invitados recorrieron las áreas que serán destinadas a
postventa, repuestos y almacén, que ocupan casi 1000 metros
cuadrados en el exclusivo edificio de las motos italianas, ubicado en
Pilar.
También
se exhibió la moto serie limitada Agusta F3 AMG, creada a partir de
la compra del 25% del paquete accionario de MV Agusta por parte de
Mercedes-AMG GmbH.
En
conferencia de prensa se comunicó, que se ha iniciado la actividad
con el ingreso de 31 unidades que estarán disponibles para la venta
en el mercado argentino distribuidas en todos los modelos de la gama.
De esta forma, a partir de este momento se ofrece al público, tanto
motos como repuestos y accesorios con disponibilidad inmediata.
Acerca
del distribuidor
SBK
s.a. es una empresa representada y dirigida por la familia Cassano,
histórica referente en el mundo del motociclismo, tanto en lo
comercial como en lo deportivo.
La
operación de la marca funcionará en el emblemático edificio de las
motos italianas en Pilar, ubicado en la autopista Panamericana Ramal
Pilar, KM 50.500 - Pilar, Provincia de Buenos Aires.
El
directorio de SBK, conformado por la familia Cassano y asociados, es
reconocido por la trayectoria en la administración de sus negocios
de atención al público. Cumpliendo con altos niveles de calidad en
los procesos de cara a los clientes finales, certificación de normas
internacionales y en consecuencia, la alta satisfacción de sus
clientes. En definitiva la unión de SBK con la anhelada MV Agusta,
es una sociedad de confiable éxito.
Acerca
MV Agusta
Es
la marca italiana fabricante de motos de media y alta cilindrada con
más prestigio en el mundo. Con orígenes que datan de comienzos del
siglo XX ligado a la industria aeronáutica, para luego de la guerra
y ya dedicados a la fabricación en serie de motocicletas, transitar
un camino de innovación y desarrollo logrando así estar un paso
adelante, tanto en el mundo de la competición como en el desarrollo
de sus proyectos.
Hoy
posee una línea muy completa de motos, Stradale y Turismo Veloce
para el caso de Turismo. Para las urbanas, las Brutale en todos sus
catálogos Dragster y RR entre otras. Luego, la radical Rivale. Y
por último, los íconos de la marca las deportivas F3 y F4 como
motos de pista.
MV
Agusta ha hecho una fusión con Mercedes-Benz a nivel mundial. De
esta unión nació la edición especial F3 800 con el sello AMG, una
moto de pista con motor tricilíndrico de 798 cm³, 148 CV de
potencia y 173 kg de peso (1,17 kilos por caballo). Además, realiza
alianzas con personalidades del mundo del deporte a nivel mundial,
como es el caso de Lewis Hamilton. De esta última, ha resultado la
Dragster Hamilton entre otras series exclusivas y limitadas que
exaltan a aquellos compradores más excéntricos.
Acerca
del vínculo MV Agusta y Mercedes-AMG
Gottlieb
Daimler, uno de los fundadores de Mercedes-Benz, patentó en 1885 la
“Reitwagen” (que significa vehículo montable) la cual es
considerada la primera motocicleta del mundo. Más de 129 años
después, Daimler AG, la Casa Matriz de Mercedes-Benz volvió a tomar
el mismo camino al adquirir en 2014 acciones de MV Agusta.
El
año pasado, la marca deportiva de grupo Daimler, y la empresa
italiana de motocicletas MV Agusta firmaron un acuerdo de cooperación
a largo plazo. El convenio incluye la adquisición por parte de
Mercedes-AMG GmbH del 25% de MV Agusta S.p.A. Mercedes-AMG tiene
ahora un miembro en el directorio de MV Agusta.
El
acuerdo entre ambas marcas incluye la cooperación en las áreas de
marketing y ventas. Tobias Moers, presidente de Mercedes-AMG ha
manifestado: “En MV Agusta hemos encontrado el socio perfecto en el
mundo de las dos ruedas para Mercedes-AMG. Este fabricante con larga
tradición y Mercedes-AMG están conectados no sólo por una exitosa
historia en las carreras, sino también por compartir valores y metas
para un futuro”. Por su parte, Claudio Castiglione, presidente de
MV Agusta declaró: “MV Agusta y Mercedes-AMG son marcas con un
ajuste perfecto. Dos empresas complementarias que se destacan por
productos de diseño, alto rendimiento y excelencia. Mercedes-AMG
está ayudando a MV Agusta a crecer aún más a nivel mundial”.
Foto:
Moto serie limitada Agusta F3 AMG.