https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

La caja de Apple es una mínima parte de lo que la gente cree

El analista de MarketWatch Brett Arends afirma que la caja real de Apple es un 99% más pequeña de lo que se cree. Veamos como argumenta esta afirmación tan contundente:

Apple ha declarado que posee 203.000 millones de dólares en caja, lo que es igual a 36 dólares por acción. Es un record histórico en las compañías americanas. Ahora bien, ese caja es solo una ilusión. En realidad, la caja disponible de Apple es solo una fracción de esa cantidad.

Como la propia compañía señala, Apple posee 181.100 millones de dólares depositados en paraísos fiscales para evitar pagar impuestos en EE.UU., según ha afirmado un think tank del país basándose en datos de la propia compañía. 

Apple tendría que pagar 59.200 millones de dólares en impuestos si intenta repatriar ese dinero, por lo que los inversores no podrán beneficiarse de él sin perder un tercio del valor. La compañía afirma que no tiene intención de repatriar el dinaro por lo que no tendrá que pagar impuestos, pero tampoco será disponible para los inversores.

El balance de Apple también revela que tiene 147.500 millones de dólares en deudas, más otros 31.500 millones de dólares en pasivos fuera de balance tales como arrendamientos y compromisos de compra.

Cuando sumamos todo nos quedaría: Apple tiene 239.000 millones de dólares en activos líquidos incluyendo 203.000 millones en efectivo, inventarios...y debe 179.000 millones de dólares por su pasivo. A esto tendría que restarse los 59.200 millones de dólares que debería pagar al fisco si quisiera devolver ese dinero a los accionistas, por tanto, lo que le quedaría serían 800 millones de dólares.

Estos no son 36 dólares por acción, sino 14 centavos.