La inversión extranjera directa (IED) en América Latina disminuyó un 21 por ciento en la primera mitad de este año, arrastrada por la contracción económica de Brasil y el bajo dinamismo en minería e hidrocarburos, dijo el jueves la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
De acuerdo al estudio, que contempló 16 países de la región, la inyección de capital llegó a 88.717 millones de dólares.
"Entre los factores de la disminución de la IED hacia la región figura la caída de las inversiones en la minería y en hidrocarburos por la reducción de los precios internacionales, la desaceleración de China y el crecimiento económico negativo de la región, en particular de Brasil", dijo la CEPAL.
La inversión en Brasil cayó un 36 por ciento (enero a agosto). En México, segundo receptor de IED, recibió un 8 por ciento menos de recursos en comparación al primer semestre del año pasado.
reuters