Las ganancias del banco Bradesco, el segundo mayor de Brasil, subieron 15,7 por ciento en los primeros nueve meses del año hasta 12.837 millones de reales (3.273 millones de dólares).
Para el tercer trimestre, la entidad financiera informó una utilidad de 4.120 millones de reales (1.050 millones de dólares), lo que representó un aumento de 6,3 por ciento con respecto a igual período del año pasado.
Los ingresos del Bradesco por prestación de servicios alcanzaron los 18.170 millones de reales (4.632 millones de dólares) en los primeros nueve meses del año, un 13 por ciento más que en igual período de 2014.
La cartera de crédito aumentó 6,8 por ciento en los doce meses finalizados en septiembre, hasta 474.488 millones de reales (120.981 millones de dólares).
A su vez, el índice de morosidad superior a 90 días fue del 3,8 por ciento en septiembre, dos décimas más que en igual mes de 2014.
Por otro lado, los activos del banco subieron 6,4 por ciento en un año, hasta 1,05 billones de reales (113.9894 millones de dólares), según el informe publicado por el banco en su sitio web.
El Bradesco había anunciado en agosto la adquisición de la filial brasileña del HSBC por 5.200 millones de dólares, con lo que se convirtió en el segundo mayor banco privado de Brasil, luego del Itaú.
Los ingresos del Bradesco por prestación de servicios alcanzaron los 18.170 millones de reales (4.632 millones de dólares) en los primeros nueve meses del año, un 13 por ciento más que en igual período de 2014.
La cartera de crédito aumentó 6,8 por ciento en los doce meses finalizados en septiembre, hasta 474.488 millones de reales (120.981 millones de dólares).
A su vez, el índice de morosidad superior a 90 días fue del 3,8 por ciento en septiembre, dos décimas más que en igual mes de 2014.
Por otro lado, los activos del banco subieron 6,4 por ciento en un año, hasta 1,05 billones de reales (113.9894 millones de dólares), según el informe publicado por el banco en su sitio web.
El Bradesco había anunciado en agosto la adquisición de la filial brasileña del HSBC por 5.200 millones de dólares, con lo que se convirtió en el segundo mayor banco privado de Brasil, luego del Itaú.





