https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Y llegó el día que todo el mundo esperaba

Los mercados de valores europeos cierran con subidas moderadas mientras la cautela predomina antes de conocerse la decisión clave de la Reserva Federal en política monetaria de esta tarde. Los inversores estarán atentos a lo que la Reserva Federal de Estados Unidos revelará sobre el resultado de la última reunión de su Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) en torno a las 20:00h peninsular.

El Ibex 35 finaliza la sesión con un avance del 1,30 por ciento a 10.106,6, gracias al tirón de la banca doméstica, y el Euro Stoxx 50 recupera un 0,28 por ciento a 3.261,00.

"Los operadores están esperando ansiosamente la decisión de esta tarde, que podría ofrecer la primera subida de tipos de interés desde la recesión mundial de 2008", dijo un trader de divisas.

Kit Juckes, de Societe Generale, dice que los mercados esperan que la Reserva Federal no suba tipos, aunque señalará que las tasas deben subir pronto.

"Se espera que la Fed lance un mensaje de una pronta subida de tipos, por lo que la falta de acción de hoy es probable que sólo tenga un impacto significativo si el mensaje es más pesimista que eso", dijo Juckes.

Por otra parte, cualquier aumento de tipos probablemente será acompañado de una declaración "con matices moderados" que intente calmar los nervios.


Los cuatro escenarios que podrían suceder esta tarde

Un equipo de estrategas de UBS, liderado por uno de los jefes de estrategia de tipos y divisas, Themos Fiotakis, identifica cuatro escenarios generales que podrían suceder a las 20:00h.

1. Sin cambios/mensaje "dovish": No hay subida/ningún cambio en la comunicación de la Fed (resultado más "dovish").

2. Sin cambios/mensaje "hawkish": No hay subida pero se cambia el idioma para señalar alzas inminentes.

3. Subida de tipos/mensaje "dovish": Subida de tipos y comunicación "dovish" (equilibrio difícil de lograr).

4. subida de tipos/mensaje "hawkish": Subida de tipos y una señal de más alzas futuras (resultado más agresivo).

El mercado está relativamente preparado para las situaciones de dos y tres, dice el equipo de UBS, por lo que estos escenarios tendrían un efecto limitado en los precios a medio plazo. Pero los escenarios sorpresa relativos, uno y cuatro, tendrían un impacto negativo similar en los bonos de más largo plazo y enviaría al alza los rendimientos.


La Guía para analizar la decisión de la Fed 

Esto es lo que el mercado analizará cuando el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) publique su declaración de política, junto con las proyecciones económicas trimestrales, a las 20:00h peninsular y la Presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, ofrezca una conferencia de prensa a las 20:30h.

El FOMC estudiará el impacto en las perspectivas del crecimiento de Estados Unidos de la desaceleración en el extranjero y la caída de los precios de las acciones, para determinar si finalizan las tasas de interés cercanas a cero. Los economistas están divididos en el resultado, con 59 de los 113 encuestados por Bloomberg esperando que la Fed mantenga tipos.

Las previsiones del FOMC sobre la tasa de fondos de referencia, pueden sugerir un ritmo más gradual de ajuste en los próximos años de los que se sugirió en junio.

El FOMC también podría reducir su proyección para la tasa de fondos a largo plazo al 3,5 por ciento desde el 3,75 por ciento. El mensaje sería reforzar que el ritmo de ajuste será gradual.

El informe del jueves contará con una nueva incorporación: las previsiones para el crecimiento, la inflación, el desempleo y la tasa de los fondos federales, uniéndose a los rangos tradicionales "tendencia central" que excluyen a las tres proyecciones más altas y a las tres más bajas en cada categoría.

Es probable que la decisión sobre las tasas provoque una disidencia. Jeffrey Lacker, presidente de la Fed de Richmond, pronunció un discurso titulado "El Caso Contra más demora" este mes y podría votar en contra de la mayoría si el FOMC retrasa las subidas. El presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans ha pedido que las tasas estén cerca de cero hasta mediados de 2016 y podrían disentir si la Fed sube tipos.

Es probable que la declaración tenga en cuenta los avances en el cumplimiento del objetivo del pleno empleo, después de que la tasa de desempleo cayera al a 5,1 por ciento en agosto y el crecimiento se acelerara en el último trimestre a un ritmo anual del 3,7 por ciento. Eso podría equilibrase por la preocupación sobre las perspectivas debido a la caída de los precios de las materias primas, la debilidad de las economías en el extranjero y la volatilidad de los mercados financieros. Yellen es probable que proporcione más detalles durante la reunión informativa sobre los riesgos para las perspectivas.

Incluso con los recientes progresos en el frente laboral, el panel puede juzgar que el pleno empleo está más lejos de lo que se pensaba anteriormente, mediante la reducción de su estimación de la tasa de desempleo a largo plazo. Una posible razón: "la falta de signos convincentes de una aceleración de los salarios", según el acta de la reunión de julio 28-29.


Sólo el 18% de los Asesores Financieros cree que la Fed subirá tipos hoy

Una encuesta de Fidelity a asesores financieros mostró que sólo el 18% cree que la Fed elevará su tasa de interés de referencia por primera vez desde 2006 en la reunión de hoy jueves.

Sin embargo, la mayoría (62%) espera un movimiento este año. Los asesores dicen que su mayor preocupación es la economía global. Actualmente, el mercado proyecta un 28% de probabilidad de un alza de tasas de la Fed en la reunión de hoy jueves y un 62,2% de probabilidad de un movimiento antes de que finalice el año.


El mercado da una probabilidad del 32% a una subida de tipos

El mercado está dando una probabilidad del 32,0% a una subida de tipos de la Reserva Federal esta tarde. La probabilidad sube al 45,6% para una subida en octubre y al 64,1% para diciembre.


En el mercado de divisas, la moneda única europea ascendió a 1,1308 desde 1,1285 de ayer en Nueva York, lo que sugiere que algunos participantes no esperan ningún cambio del FOMC.

"Las tasas de interés en Estados Unidos tienen un enorme impacto en el resto del mundo, ya que no sólo Estados Unidos es la economía más grande en el mundo, sino que también el dólar se utiliza como principal moneda del mundo" dijo Rebecca O Keeffe de Interactive Brokers.

"Muchos otros países vinculan sus monedas frente al dólar. Muchas empresas, o incluso países, se endeudan en dólares. La mayoría de los flujos comerciales internacionales están denominados en dólares.

El aumento de las tasas de interés en Estados Unidos equivale a elevar la tasa de interés mundial.