La
industria de las telecomunicaciones está migrando hacia plataformas
de red basadas en software y en la virtualización de las funciones.
SDN se presenta como un factor clave para transformar las redes en
activos más flexibles, escalables y fáciles de gestionar.
Julio
Pérez, Tecnhical Sales Leader CALA-Southern Cone of Alcatel-Lucent,
explica porque la tecnología SDN es una oportunidad estratégica y
una necesidad para el sector de las telecomunicaciones.
En
la era de la computación en la nube y la masificación de la banda
ancha fija y móvil, los servicios de red cambian a velocidades
difíciles de seguir por los planificadores de las empresas de
telecomunicaciones. La flexibilidad manda, y lograr que la red
responda de manera ágil en estos nuevos entornos se torna de
importancia crítica para la rentabilidad y competitividad de las
empresas.
Es
en este contexto, que se está imponiendo entre los carriers, la idea
de avanzar cada vez con mayor fuerza hacia arquitecturas de
virtualización de red del tipo SDN (Software-Defined Networking).
En
esencia, una SDN gira alrededor de los conceptos de:
- Programabilidad
- Separación de los planos de control y datos
- Gestión centralizada de los estados de red.
Los
operadores van en ésta dirección entre otras cosas para dotar a sus
redes de flexibilidad
y elasticidad
de manera dinámica y en tiempo real.
La
flexibilidad le permite al operador simplificar sus diseños físicos
de red, porque los puede adaptar rápidamente a casi cualquier
escenario tecnológico.
La
elasticidad lo habilita para adaptar la capacidad de las redes a
cambios bruscos en la demanda de tráfico y sus patrones de
comportamiento, sobre las mismas topologías de conectividad.
La
gran ventaja de hacer virtual una red es lo sencillo que resulta
cambiar su diseño simplemente dándole “instrucciones”, de la
misma manera que se codifica un programa de software. Se minimiza la
intervención física en los nodos, y se pueden optimizar los tiempos
de respuesta, tanto en los despliegues como en la operación
cotidiana.
Para
responder a estas necesidades, Alcatel-Lucent lanzó recientemente al
mercado su novedoso Network
Services Platform (NSP).
Esta es la primera solución de controlador para SDN que unifica la
automatización de servicios con la optimización de red de manera
tal que los operadores puedan ofrecer servicios a demanda y costo
efectivos de manera escalable.