Después de las fuertes caídas de ayer en Wall Street y las ventas en las Bolsas de Asia, que vieron como el Nikkei japonés sufría su mayor caída desde que el 24 de agosto, las Bolsas europeas lograron recuperarse de las caídas iniciales por un cierre de posiciones cortas, según comentaban traders de la city londinense.
"Sin lugar a dudas, esta pequeña recuperación en Europa es una toma de ganancias, debido en primer lugar a un cierre de posiciones cortas y, posiblemente, alguna caza de gangas en empresas seleccionadas", señalaba un trader. "Sin embargo, para los principales índices mundiales, el camino de menor resistencia se mantiene a la baja y es probable nuevas caídas esta semana", añadía.
El Ibex 35 cierra plano en 9.393,9 tras tocar un mínimo intradía en 9.264,4. El Euro Stoxx 50 se deja un 0,17% a 3.034,16 aunque llegó a tocar un mínimo diario de 2.987,47.
Las preocupaciones sobre la salud de la economía mundial están creciendo cada día y más datos apuntan a una desaceleración económica en China, que ha pesado mucho en las acciones y las materias primas. La preocupación es que si la situación se deteriora aún más, entonces hay muy poco margen de maniobra para los principales bancos centrales occidentales, que ya mantienen las tasas de interés en niveles históricamente bajos.
Además hay un riesgo de que la economía mundial pueda caer en una espiral deflacionaria que sería una situación desastrosa obviamente. A nivel micro, el colapso potencial de Glencore podría ser un gran problema, aunque tal vez no tan grande como Lehman, para los mercados de valores, mientras que las cosas podrían ir de mal en peor para los fabricantes de automóviles alemanes si se encuentra que más empresas falsearon las pruebas de emisiones. Así que hay muchos factores que solidariamente podrían afectar a la confianza del mercado ya pesimista.
Sin embargo, algunos bancos centrales de mercados emergentes podrían suavizar aun más sus políticas monetarias si las preocupaciones sobre la demanda se intensifican. De hecho, el banco central de la India ya ha recortado las tasas de interés en 50 puntos básicos, hasta el 6,75 por ciento. El Banco Popular de China podría ser el próximo si los índices PMI de fabricación del jueves muestran una mayor desaceleración de la actividad.
Perspectiva Técnica: DAX
"La toma de ganancias de los short sellers ha tenido un gran papel en el rebote que hemos visto esta mañana, especialmente en los principales índices mientras probaban algunos niveles técnicos importantes, dice Fawad Razaqzada de Forex.com. "El DAX alemán, por ejemplo, se ha recuperado desde el área clave de soportes 9325/9400 una vez más. Como se puede observar en los gráficos, a continuación, esta zona fue el mínimo desde donde se reaccionó tras la ola de ventas del mes pasado, por lo tanto un objetivo de beneficio ideal para los vendedores. Además, por esa zona se encuentra una línea de tendencia alcista a largo plazo, por lo que es una zona de soporte clave para los traders.
Una vez que queda claro qué grupo de comerciantes - los toros o los osos - tienen la sartén por el mango en la zona de 9325/9400, entonces podríamos ver un movimiento significativo en esa dirección. Tal como están las cosas, los vendedores parecen tener el control. Después de todo, el último rebote significativo desde la región 9325/9400 terminaba en el relativamente poco profundo nivel de retroceso de Fibonacci (alrededor de 10.500) de 38,2%.
Por el contrario, si los toros ganan el control aquí, también tendrán que superar otras resistencias como 9.750, 10.000 y 10.500 antes de que crezca la confianza.
Una ruptura decisiva por debajo del nivel de 9325 podría dar lugar a una gran caída, porque esto sería un golpe psicológico para los toros, hasta 9000 en un primer momento.
El Ibex 35 cierra plano en 9.393,9 tras tocar un mínimo intradía en 9.264,4. El Euro Stoxx 50 se deja un 0,17% a 3.034,16 aunque llegó a tocar un mínimo diario de 2.987,47.
Las preocupaciones sobre la salud de la economía mundial están creciendo cada día y más datos apuntan a una desaceleración económica en China, que ha pesado mucho en las acciones y las materias primas. La preocupación es que si la situación se deteriora aún más, entonces hay muy poco margen de maniobra para los principales bancos centrales occidentales, que ya mantienen las tasas de interés en niveles históricamente bajos.
Además hay un riesgo de que la economía mundial pueda caer en una espiral deflacionaria que sería una situación desastrosa obviamente. A nivel micro, el colapso potencial de Glencore podría ser un gran problema, aunque tal vez no tan grande como Lehman, para los mercados de valores, mientras que las cosas podrían ir de mal en peor para los fabricantes de automóviles alemanes si se encuentra que más empresas falsearon las pruebas de emisiones. Así que hay muchos factores que solidariamente podrían afectar a la confianza del mercado ya pesimista.
Sin embargo, algunos bancos centrales de mercados emergentes podrían suavizar aun más sus políticas monetarias si las preocupaciones sobre la demanda se intensifican. De hecho, el banco central de la India ya ha recortado las tasas de interés en 50 puntos básicos, hasta el 6,75 por ciento. El Banco Popular de China podría ser el próximo si los índices PMI de fabricación del jueves muestran una mayor desaceleración de la actividad.
Perspectiva Técnica: DAX
"La toma de ganancias de los short sellers ha tenido un gran papel en el rebote que hemos visto esta mañana, especialmente en los principales índices mientras probaban algunos niveles técnicos importantes, dice Fawad Razaqzada de Forex.com. "El DAX alemán, por ejemplo, se ha recuperado desde el área clave de soportes 9325/9400 una vez más. Como se puede observar en los gráficos, a continuación, esta zona fue el mínimo desde donde se reaccionó tras la ola de ventas del mes pasado, por lo tanto un objetivo de beneficio ideal para los vendedores. Además, por esa zona se encuentra una línea de tendencia alcista a largo plazo, por lo que es una zona de soporte clave para los traders.
Una vez que queda claro qué grupo de comerciantes - los toros o los osos - tienen la sartén por el mango en la zona de 9325/9400, entonces podríamos ver un movimiento significativo en esa dirección. Tal como están las cosas, los vendedores parecen tener el control. Después de todo, el último rebote significativo desde la región 9325/9400 terminaba en el relativamente poco profundo nivel de retroceso de Fibonacci (alrededor de 10.500) de 38,2%.
Por el contrario, si los toros ganan el control aquí, también tendrán que superar otras resistencias como 9.750, 10.000 y 10.500 antes de que crezca la confianza.
Una ruptura decisiva por debajo del nivel de 9325 podría dar lugar a una gran caída, porque esto sería un golpe psicológico para los toros, hasta 9000 en un primer momento.