https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Pese a rumores, ratifican medida de la CNV sobre fondos

Pese al fuerte impacto que generó en el mercado la resolución de la Comisión Nacional de Valores (CNV) sobre los Fondos Comunes de Inversión (FCI), fuentes oficiales ratificaron a ámbito.com que la medida, que obliga a valuar al tipo de cambio oficial los activos en dólares, sería reglamentada este viernes en el Boletín Oficial.

La decisión fue confirmada a pesar de que en las últimas horas se desataran rumores de que el Gobierno podría posponer la puesta en vigencia de la medida.

De hecho, las fuentes consultadas por este medio daban por hecho que no se llevaría a cabo la reunión prevista para este jueves entre el Ministro de Economía Axel Kicillof y referentes de la Cámara de Fondos (CAFCI), quienes buscaban extender el plazo de implementación de la medida. De esa manera, el encuentro podría pasar para este viernes, aunque ya con la puesta en vigencia de la resolución 646.

Según publicó Ámbito Financiero este jueves, los principales referentes de los fondos y de la cámara del sector mantuvieron el miércoles un encuentro con el viceministro de Economía, Emanuel Álvarez Agis, y el vicepresidente de la Bolsa de Comercio, Héctor Orlando. 

Los empresarios pidieron tiempo para poder vender sus bonos en dólares a precios de mercado antes de que empiece a regir la normativa. "Consideramos importante que haya diálogo para buscar una solución consensuada. Lo que pedimos es suspender la normativa hasta que podamos desarmar las carteras", confiaron a este diario en uno de los grandes bancos del sistema financiero con presencia en la industria.

Luego de conocida la medida, el martes pasado los FCI salieron a desprenderse masivamente de los títulos dolarizados, lo que hizo caer los precios locales en pesos y ,en consecuencia, bajaron fuerte "el contado con liqui" y dólar Bolsa.

El viceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, había afirmado el miércoles que el único objetivo de la norma es que "las empresas argentinas que tienen bonos del Estado en dólares, pongan en su balances el valor en pesos al tipo de cambio oficial". 

Alvarez Agis admitió además que había mantenido charlas con fondos comunes de inversión, quienes "entendieron perfectamente - la norma- y no vieron ningún problema" en la misma.