Ante las versiones periodísticas que circularon hoy sobre un pedido de quiebra a MetroGAS por parte de la compañía Panamerican Energy (PAE), MetroGAS comunica que envió las ofertas para cerrar acuerdos de pago a todos los productores y PAE fue el único que rechazó los términos de forma expresa y tajante.
La Secretaría de Energía aprobó, mediante el dictado de la resolución 263/2015, una asistencia económica transitoria para MetroGAS, así como también para otras distribuidoras de gas natural. Para percibir dicha asistencia, MetroGAS debe destinar parte de los fondos para cancelar deudas contraídas y vencidas por compras de gas natural a los productores de gas, entre ellos, PAE. Estos pagos deben realizarse respetando las pautas fijadas en el informe intergerencial emitido por el ENARGAS. Sobre la base de dichas pautas, MetroGAS cursó ofertas idénticas a todos los productores para cerrar acuerdos de pago. La mayoría ya firmó estos acuerdos, incluso YPF como productor, ya aceptó esa propuesta de refinanciación. PAE que, como se indicó, recibió idéntica propuesta a la del resto, rechazó los términos en forma expresa y tajante. Esta actitud es una conducta irracional que pone en evidencia que los motivos perseguidos son distintos a los de una reestructuración de una deuda comercial.
A mediados de 2013, YPF tomó el control de MetroGAS con el objetivo de sanearla, ponerla en valor y, fundamentalmente, alinearse con los intereses estratégicos de la Argentina. Para eso realizó una serie de inversiones que permitieron a la empresa mejorar la calidad del servicio que se brinda a los más de 2.250.000 clientes de la Ciudad de Buenos Aires y de los 11 partidos del Gran Buenos Aires donde opera.
El Directorio y un equipo gerencial de primer nivel incorporó recursos propios e implementó un plan integral para fortalecer tres ejes fundamentales: las operaciones, el área comercial y sistemas.