La Corte Suprema de Justicia de Tucumán revocó hoy el fallo de la Cámara en lo Contencioso Administrativo que anulaba las elecciones provinciales del 23 de agosto fueron válidas, y ordenó a la Junta Electoral que proclame ganador al oficialista Juan Manzur. Casi de inmediato, el opositor José Cano confirmó que presentarán un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para que el máximo tribunal de la Nación revise la decisión.
La decisión de la Corte provincial fue dada a conocer en las primeras horas del lunes. El fallo considera infundada la nulidad de los comicios decretada por los camaristas Salvador Ruiz y Ebe López Piossek, y ordena el cese inmediato de la medida cautelar que suspendía los comicios e impedía la proclamación de los ganadores, aunque esto sólo podrá ser ejecutado cuando la sentencia quede firme.
El fallo de la Corte provincial considera infundada la nulidad de los comicios
Aunque avala la postura del gobierno tucumano, el fallo unánime de la Corte, con las firmas de los vocales titulares René Goane (en disidencia parcial) y Daniel Posse, y los camaristas civiles Carlos Ibáñez (en disidencia parcial), Benjamín Moisá y Raúl Bejas, reclama a las autoridades combatir el clientelismo político y perfeccionar el sistema electoral actual.
Tras conocerse la decisión, Cano, candidato del Acuerdo para el Bicentenario, dijo que “respetaba el fallo” pero señaló a los integrantes del tribunal por estar ligados al oficialismo y anticipó que los apoderados del partido “ya tienen resuelto el recurso” a presentar ante “la Corte Suprema de la Nación” donde, dijo, espera “que se dirima la cuestión lo más pronto posible”.
A través de un comunicado primero y en diálogo con radio La Red, luego, el radical dijo que no tenían muchas expectativas. “El máximo tribunal de la provincia quedó integrado con mayoría de jueces ligados al oficialismo, así que era difícil otro resultado que no sea el que el Gobierno esperaba”, escribió. “Yo no estoy conforme, como muchos otros tucumanos, que creemos que lo que pasó el pasado 23 de agosto no puede pasar nunca más”, comentó por radio.
La causa se inició luego de los comicios del 23 de agosto, que dieron como ganador a la fórmula del Frente para la Victoria integrada por el ex ministro de Salud Juan Manzur y Osvaldo Jaldo por más de 10 puntos pero en un proceso que incluyó la quema de urnas, reparto de bolsones a votantes y enfrentamientos entre militantes.
El opositor Acuerdo para el Bicentenario, que impulsaba a Cano, denunció fraude e interpuso un recurso ante la Justicia para que se revisara el resultado.
La semana pasada, luego de que el escrutinio definitivo diera como ganador al oficialismo por casi 11 puntos de diferencia, la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo había declarado nulos los comicios y ordenado al Gobierno provincial que convocara nuevamente a elecciones. Ahora la decisión de la Corte provincial pone fin a esa orden y manda a proclamar gobernador a Manzur.