https://mail.google.com/mail/u/0/?ui=2&ik=3ab76eea9c&view=att&th=1648a6d4d6c2fa40&attid=0.1&disp=safe&zw
BYMADATA - Cotizaciones en Tiempo Real | BYMA Bolsas y Mercados Argentinos

Compra con el rumor y vende por las malas previsiones económicas Las bolsas europeas con caídas sobre el punto porcentual en apertura

"Compra con el rumor, vende con la noticia", es una de las máximas más acertadas en el mundo financiero. Parece ser que esto es lo que sucedió ayer en Wall Street y hoy en los mercados europeos. El posible mantenimiento de tipos por parte de la Fed impulsó las bolsas en las dos últimas jornadas. Una vez confirmado, los inversores tomaron beneficios y se centraron más en las previsiones de la Reserva Federal que en la decisión en sí.

Y es que estas previsiones no son positivas. La Fed redujo sus estimaciones de crecimiento para 2016 y 2017. Mostró su preocupación por la baja inflación. Redujo sus estimaciones promedio sobre los tipos de interés en los próximos ejercicios. Advirtió de las incertidumbres que están viviendo otras economías. En suma, una clara muestra de pesimismo que no gustó al mercado.

Los inversores empezarán a plantearse un escenario en el que la primera subida de tipos se aplace hasta 2016. Esto en principio sería una buena noticia para las bolsas, pero como llevamos advirtiendo en las últimas jornadas, la normalización de tipos como reflejo de un fortalecimiento de las expectativas económicas históricamente ha sido positivo para la renta variable. Mantener los tipos porque la economía se enfría no es positivo, y así se tomará.

De cualquier forma hay tiempo para analizar todos estos detalles con calma. El mercado laboral en EE.UU. sigue fortaleciéndose. Los indicadores adelantados si bien muestran una ligera moderación siguen indicando un sólido crecimiento. La posibilidad de hard landing en China es escasa. Las economías europeas pronto empezarán a ganar impulso. En resumen, muchas variables que hay que analizar con detalle antes de tomar una decisión estratégica en las bolsas.

En este escenario el Eurostoxx 50 cae un 0,84% a 3.228 puntos. El Ibex 35 cae un 0,87% a 10.019 puntos. El euro/dólar pierde algo de terreno tras la fuerte revalorización de ayer (-0,26% a 1,1405). Las materias primas con signo mixto entre las que destacamos la subida del oro cercana al 1%, y la caída del petróleo.